24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscan apoyar logística para armadoras automotrices desde Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

Grupo CSI iniciará la construcción de un park garaje en febrero próximo y espera concluirla en septiembre de 2019 en la explanada 3 del puerto de Veracruz, que estará especializada en el manejo de automóviles a fin de mejorar la logística de las armadoras en el país en el aseguramiento de los embarques y una solución al congestionamiento o falta de espacio, ya que tendrá una capacidad de almacenamiento de hasta 10 mil vehículos.

La obra suma una inversión de 50 millones de dólares y abarcará un espacio de 27 mil 500 metros cuadrados y será parecida a los edificios-estacionamientos de un centro comercial, con seis plantas contando la parte baja; y cada nivel podrá almacenar mil 700 vehículos.

Adicional, se contará con áreas abiertas y con instalaciones especializadas para proporcionar servicios en procesos como lavado, colocación de accesorios, alarmas o radios, incluso actividades de protección de partes bajas, entre otros servicios que agregarán valor al vehículo.

Antonio Zepeda, Director Comercial del grupo, dijo que dichas actividades especializadas las ha requerido la propia industria automotriz del país y, al realizarlas en el punto de entrada o salida de esta nueva nave logística en el puerto de Veracruz, les permitirá mejorar la logística y agregar valor al vehículo.

Asimismo, se contará con el servicio de movimiento de autos desde las plantas hacia el puerto, lo que podría evitar costos adicionales en los traslados, lo que permitirá aseguramiento en los embarques conforme al plan de las propias empresas automotoras y así dar certidumbre a la industria; mientras el tiempo de estancia de las unidades en el parque podría ser de unos siete días, pues la intención es que exista capacidad suficiente para recibir carga y embarcarla.

“Todos los segmentos de autos podrán utilizar esta instalación y al contar con un edificio que permita recibir ese número de unidades, se incrementa la capacidad estática del puerto y por tanto la capacidad dinámica”, ya que contará con área de carga y descarga, mencionó el directivo al término de su participación en el Automotive Logisitcs México.

Referente a los tratos con empresas interesadas en ocupar este nuevo espacio, el directivo dijo que están bastante adelantados con los socios de negocio y se espera que durante la construcción se vayan cerrando tratos de ocupación, por ejemplo, con las compañías BMW, General Motors, Toyota o Chrysler, que han manifestado interés en el edificio, pues es una obra que necesita la infraestructura mexicana para mejorar las condiciones de logística actual de vehículos.

Añadió que se contará con tecnología que permita a los socios de negocio acceder a una plataforma de desarrollo propio de CSI con el fin de obtener en tiempo real el seguimiento de vehículos (dónde están y cuántos son) o trámites y así obtener información que les permita la toma de decisiones para sus planes, desde estadísticas o reportes de calidad, con entre otros detalles, todo en línea, que al final tienen el objetivo de hacer procesos eficientes.

Zepeda recordó que el puerto de Veracruz es el más importante en el manejo de vehículos, alrededor de 60% de la carga que se opera por puertos en el país entra por ese puerto, por lo que “esta inversión única en el país va a permitir que el puerto siga siendo el número uno en el manejo de autos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026