9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Buscan agilizar tránsito de mercancías en la frontera

Redacción TLW®

Compartir

Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México destacó la importancia del comercio transfronterizo entre ambos países, así como el crecimiento de las inversiones de México hacia ese país norteamericano, las cuales ascendieron en 2011 a 13.7 millones de dólares, por lo que aseguró que su gobierno trabaja en tres metas principales: el desarrollo de más puertos de entrada, la simplificación del comercio entre ambos países y el flujo seguro y eficiente de mercancías.

En el marco del evento Trade & Secutity: The Impacto on Logistics —organizado por Border Trade Alliance en asociación con México Now— Anthony Wayne indicó que en la frontera existen problemas de agilización del flujo de mercancías, así como de inseguridad; bajo esa lógica, se están tomando medidas para fortalecer las cadenas de ambas regiones.

Entre los nuevos puertos de entrada que mencionó el diplomático destacan los de Arizona; Texas; Reynosa, Tamaulipas. Además de eso, mencionó la conformación de nuevos proyectos para el paso de ferrocarril, así como cruces fronterizos entre California, San Diego y Tijuana; y otro más en San Isidro, California, con 600 millones de dólares.

Asimismo, el embajador estadounidense anunció la implementación de un programa de operación económica para diciembre de este año mediante el cual las compañías mexicanas van agilizar sus procesos aduanales y cuya meta es lograr para el cierre del 2012 al menos 2 mil compañías inscritas.

En materia tecnológica informó que se han invertido 96 millones de dólares en equipo para detectar bienes ilegales en la frontera con México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro