28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Busca sector aeroespacial supply chain flexibles

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la encuesta Perspectivas Globales del Sector Aeroespacial y de Defensa 2015 (2015 Global Aerospace & Defense Outlook) de KPMG International, los ejecutivos del sector aeroespacial buscarán oportunidades para reducir costos de forma sostenible y crear nuevas plataformas de crecimiento a través de investigación y desarrollo (I&D) más eficiente, mediante cadenas de suministro que tengan la posibilidad de adaptarse a la situación actual, y mediante desinversiones o ajustes de cartera específicos.

La supply chain ayudará a los ejecutivos a ejercer estrategias tales como el crecimiento de las ventas para los próximos dos años en un 53%; seguido de la reducción de las estructuras de costos (47%), y el aumento en el flujo de efectivo de las operaciones y la mejora de los controles de riesgo (ambos, 28%).

“Con el crecimiento aún lento y los precios bajo presión continua, las organizaciones del sector aeroespacial buscan las oportunidades que no han explotado, preparando las bases para un futuro positivo. Con los inversionistas y accionistas impacientes por resultados, el sector tiene que actuar con rapidez para cumplir sus promesas”, señala Alejandro Bravo, Socio Líder del Sector Aeroespacial de KPMG en México.

La encuesta indica que muchos de los encuestados están ajustando sus modelos y procesos en la cadena de suministro. De hecho, el 32% indica que una de las prioridades del sector es la reestructuración de la cadena de suministro para impulsar el crecimiento, destaca KPMG.

Un porcentaje igual señala que están segmentando y adaptando los activos y procesos de la supply chain en respuesta a las necesidades específicas de productos y perfiles de la demanda. Además, el 54% está enfocando en la reducción de costos y niveles de capital de trabajo a través de la cadena de suministro.

”En el entorno cambiante, el sector aeroespacial se enfrenta a nuevas amenazas y competidores que surgen día con día. Para el sector en general, el reto más que centrarse en la detección de nuevas amenazas, es concentrarse en cómo las organizaciones reaccionan y responden a ellas. Esta situación se aplica totalmente en México, que debe seguir adaptándose a los nuevos requerimientos que se avecinan en la industria, en todos los sectores tanto privado, como público y social, para seguir manteniendo el ritmo de crecimiento que ha tenido en los últimos años”, concluye Alejandro Bravo.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026