9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Busca Panamá afianzar sector logístico

Redacción TLW®

Compartir

El Gabinete Logístico de Panamá presentó logros y planes a corto y mediano plazo a diferentes miembros de los sectores público y privado de ese país, ello como resultado de reuniones, talleres, consultas y conferencias en 2016, con el objetivo de continuar con el desarrollo logístico de ese país, que mejoró cinco posiciones (pasó del lugar 45 al 40) de acuerdo con el ultimo ranking del Banco Mundial.

Álvaro Alemán, Ministro de Presidencia, mencionó los logros del gabinete consistentes en la modificación de la ley orgánica de la Zona Libre de Colon, la aprobación Decreto No. 12 que moderniza los procedimientos y transacciones aduaneras, así como la confección de un anteproyecto de ley de transporte de carga que se encuentra en la comisión de transporte de la Asamblea Nacional panameña.

Por su parte, Augusto Arosemena, Ministro de Comercio e Industrias, dijo que "no podemos apalancarnos solamente de un Canal ampliado, en el aeropuerto internacional de Tocumen y los puertos, sino que tenemos que llevar adelante otras iniciativas, algunas pequeñas, otras más grandes, pero que tendrán impacto importante para seguir potenciándonos".

En este sentido y tomando en cuenta que el 85% del movimiento de carga que pasa por Panamá es trasbordo, el funcionario destacó que uno de los principales proyectos del Gabinete Logístico durante este año será trabajar en la trazabilidad y seguimiento de la mercancía que circula por el Canal y la publicación de datos de manera digital, para que las instituciones tengan una comunicación más fluida.

El Gabinete Logístico es dirigido por el Ministerio de la Presidencia y está integrado por autoridades como el Ministerio de Comercio e Industrias, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Economía y Finanzas, Autoridad del Canal de Panamá, Autoridad Marítima de Panamá, Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Autoridad de Aeronáutica Civil, Autoridad Nacional de Aduana, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Secretaria del Metro, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Zona Libre de Colon y Tocumen S.A.

Fuente: La Prensa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro