22 de Abril de 2025

logo
Histórico

Busca la SCT lograr inclusión digital a través de funcionarios estatales

Redacción TLW®

Compartir

A fin de diseñar y ejecutar políticas públicas que lleven la conectividad a quienes hoy no la tienen, la Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico sostuvo una reunión de trabajo con los subdirectores de Comunicaciones de los Centros SCT de todo el país, quienes ofrecieron su retroalimentación y sus recomendaciones para impulsar la inclusión digital en México.
Convocada por Salma Jalife Villalón, subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), esta primera reunión de trabajo con los subdirectores de Comunicaciones también permitió identificar áreas de oportunidad para dar seguimiento y mejorar los proyectos que podrán hacer realidad el Programa Internet para Todos.
“El impulso a la conectividad en todo el país se basa en dos principios fundamentales: La cuarta transformación, que busca conectar a quienes actualmente están desconectados, y la cuarta revolución industrial, que tendrá un enorme impacto tecnológico y social en el trabajo, la educación y las relaciones entre las personas”, dijo la subsecretaria Jalife.
Al referirse a los actuales retos comunes en conectividad que enfrentan la Subsecretaría de Comunicaciones y los Centros SCT, Salma Jalife precisó que es imperativo “desarrollar redes con calidad de primer nivel, empoderar a toda la sociedad en las comunicaciones y tecnologías de la Información, y emplear modelos y herramientas para desarrollar habilidades digitales, pues esta es la única forma de integración al mundo moderno de la industria 4.0”.
Durante la reunión de trabajo, en la que también participaron los responsables de las diferentes áreas de la Subsecretaría, se presentó la nueva estructura de esta oficina y se propuso a los funcionarios asistentes mantener la comunicación y sostener en breve otras reuniones similares para abordar otros temas específicos de conectividad digital.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días