9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Busca la nube cadenas de suministro más inteligentes

Redacción TLW®

Compartir

La Unidad de inteligencia de The Economist refiere que las empresas que deseen mantenerse competitivas en la economía moderna, deben aprovechar nuevas tecnologías y datos para modernizar sus cadenas de suministro y mejorar la visibilidad, las perspectivas predictivas y la automatización a través de flujos de trabajo conectados.

Asimismo, revela que 63% de los manufactureros se ha sometido a una transformación digital sustancial o está en proceso de transformar partes de su organización y 19% está desarrollando estrategias de transformación, compartió Oracle en un comunicado.

Por lo tanto, la empresa consideró que con las capacidades avanzadas de monitoreo y analítica, realidad aumentada, visión artificial, gemelos digitales y ciencias de datos, la nube del Internet de las Cosas (IoT) permite a las organizaciones conseguir perspectivas significativas sobre el rendimiento de activos, máquinas, trabajadores y vehículos de manera que puedan optimizar su cadena de suministro, manufactura y logística, reducir el plazo de comercialización para los nuevos productos y permitir nuevos modelos empresariales.

“En otras palabras, les permite mejorar la eficiencia, reducir costos e identificar nuevas fuentes de ingresos en tiempo real”, señaló Oracle a través de un comunicado de prensa.

Bhagat Nainani, Vicepresidente de Grupo de Aplicaciones IoT en Oracle, dijo que esta tecnología es un gran facilitador para el potencial de la industria 4.0 al proporcionar visibilidad y capacidad de respuesta, en tiempo real, cada paso del proceso de producción, desde materias primas hasta la entrega al cliente.

Además, “se empodera a las organizaciones para crear fábricas inteligentes y cadenas de suministro modernas con modelos de interacción impecables entre aplicaciones comerciales y equipos físicos. Al recibir flujos de datos en tiempo real mejorados con perspectivas predictivas, nuestras aplicaciones de IoT proporcionan procesos empresariales inteligentes y ofrecen rentabilidad rápida".

Se añadió que las nuevas capacidades de la nube IoT se pueden agregar al monitoreo de activos, de producción, de flotilla, de trabajador conectado y monitoreo de servicio para activos conectados, por ejemplo, realidad aumentada, visión artificial, gemelo digital y ciencia de datos automática.

“La nube IoT de Oracle permite a las empresas monitorear los activos que tienen un uso intensivo de capital para reducir los costos de inactividad y mantenimiento, y dar seguimiento al uso para crear perspectivas precisas de ciclo de vida y datos de depreciación de activos, lo que mejor la eficiencia de las adquisiciones empresariales”, se acotó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro