21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Busca Globant crear software innovador para retail

Redacción TLW®

Compartir

La empresa Globant dio a conocer su llegada al mercado mexicano con su propuesta de creación de software con base en tres principales aspectos: ingeniería, innovación y una cultura de diseño enfocado al consumidor final.

Según Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant, es importante una creación diferente del software tradicional para atender a las 3.6 billones de conexiones de usuarios en el mundo que usan internet, quienes experimentan seis o siete revoluciones tecnológicas a corto plazo.

Además hay nuevas aplicaciones de la tecnología que exigen estética, escalables y fáciles de usar, de esta forma, los usuarios buscan que los dispositivos inteligentes sean más intuitivos para hacer una vida más cómoda.

Ante este panorama, Globant se ha estructurado internamente en diversos estudios centrados en mega-tendencias en tecnología, incluyendo big data, mobile, gaming, wearables y IoT, user experience, cloud computing y más.

Como ejemplo de las soluciones que han impulsado al mercado, el ejecutivo señaló que han trabajado con el banco BBVA con base en la tecnología Big Data para señalar las mejores plazas para instalar un negocio.

Para cada proyecto, la empresa especializada busca reunir un equipo multidisciplinario que aplique una metodología basada en prototipos de software a fin de obtener mejoras continuas y así proveer de una solución que satisfaga a los usuarios finales.

Por último, Migoya señaló que actualmente hay alrededor de millón de trabajadores en México de TI pero que están en búsqueda continua de talentos para mantener sus niveles de innovación.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público