3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Busca Exporail 2017 mantener desarrollo ferroviario equilibrado

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) dio a conover que Exporail 2017 busca mantener un desarrollo equilibrado del sector ferroviario ante el panorama económico, por lo que se presentarán las perspectivas de este sector, en el marco de la coyuntura por el 20 aniversario de las concesiones, los próximos 15 y 16 de febrero.

La décimo sexta edición de esta exposición tendrá un programa que incluirá conferencias sobre las tendencias en transporte ferroviario de carga y pasajeros, así como una sala de exposición de empresas y proveedores nacionales e internacionales, refirió la asociación en un comunicado.

Además, contará con una exhibición de maquinaria y equipo ferroviario como carros ferroviarios de carga, vagones de trenes de pasajeros, contenedores intermodales, tractores ferroviarios, equipos de señales, máquinas de armado y mantenimiento de vía, entre otros.

AMF refirió que de cara al panorama económico del país, se presentarán los planes de inversión por los principales ferrocarriles de carga y pasajeros. En el caso de Ferromex se espera la presencia de Rogelio Vélez López de La Cerda y un amplio mensaje del Presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) Lorenzo Reyes Retana.

Los temas internacionales serán abordados por personajes como Patrick Ottensmeyer, Presidente y CEO de Kansas City Southern (KCS), recientemente elegido Presidente del Grupo de Trabajo sobre iniciativas comerciales estratégicas en el foro U.S.-México CEO Dialogue organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

La inauguración de la exposición estará encabezada por el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, así como por altos directivos de las compañías ferroviarias de México y de los EE.UU. y representantes de la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR) y la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores