20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Busca CIP-OEA desarrollo de puertos competitivos

Redacción TLW®

Compartir

La Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA) tendrá como meta el desarrollo de puertos competitivos, seguros y sostenibles, así como adoptar medidas urgentes para mitigar el cambio climático y conservar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos.

A través de un comunicado, el organismo informó que también tendrá como objetivo promover alianzas estratégicas con el sector social y el privado; consolidar de manera urgente la integración y erradicación de la pobreza, la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer y garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.

Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), encabeza la CIP-OEA, único foro gubernamental en el continente al más alto nivel para promover el desarrollo portuario de esta región hemisférica.

Durante la pasada X Reunión Ordinaria de la CIP-OEA –integrada por 35 países-,  celebrada en Montevideo, Uruguay, se aprobó la Declaración y el Plan de Acción de Montevideo (2016-2018), donde se ratificó la importancia del trabajo de la CIP como foro hemisférico de carácter técnico permanente en materia portuaria.

Ruiz de Teresa asumió recientemente el cargo del organismo internacional para un periodo que culminará en 2018.

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público