5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Busca CIP-OEA desarrollo de puertos competitivos

Redacción TLW®

Compartir

La Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA) tendrá como meta el desarrollo de puertos competitivos, seguros y sostenibles, así como adoptar medidas urgentes para mitigar el cambio climático y conservar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos.

A través de un comunicado, el organismo informó que también tendrá como objetivo promover alianzas estratégicas con el sector social y el privado; consolidar de manera urgente la integración y erradicación de la pobreza, la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer y garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.

Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), encabeza la CIP-OEA, único foro gubernamental en el continente al más alto nivel para promover el desarrollo portuario de esta región hemisférica.

Durante la pasada X Reunión Ordinaria de la CIP-OEA –integrada por 35 países-,  celebrada en Montevideo, Uruguay, se aprobó la Declaración y el Plan de Acción de Montevideo (2016-2018), donde se ratificó la importancia del trabajo de la CIP como foro hemisférico de carácter técnico permanente en materia portuaria.

Ruiz de Teresa asumió recientemente el cargo del organismo internacional para un periodo que culminará en 2018.

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia