9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Busca Amazon robot para automatizar gestión de almacenes

Redacción TLW®

Compartir

La compañía Amazon finalizó su concurso “Amazon Picking Challenge”, en la que buscaba brazos robóticos que fuesen capaces de coger productos de estanterías, procesarlos y ponerlos listos para los envíos, así como colocarlos en los estantes, todo de forma autónoma.  

Delft Robotics, compañía holandesa, resultó la ganadora del concurso con un robot capaz de procesar 100 productos en los estantes cada hora, con un margen de error inferior al 17%. Estas cifras están todavía alejadas de las que pueden procesar un humano –que se estima en 400 productos por hora- pero supone un gran paso para el futuro productivo de la compañía, ya que el concurso del año pasado lo ganó un robot capaz de procesar 30 productos por hora.

Actualmente, en sus almacenes de Estados Unidos Amazon cuenta con robots logísticos Kivas, máquinas que mueven estanterías enteras para facilitar la entrega y organización de productos en sus centros de distribución y reducir los costes de logística.

La compañía explicó que la recolección automatizada comercialmente viable en entornos no estructurados sigue siendo un reto difícil. El objetivo de la empresa es fortalecer los lazos entre las comunidades robóticas industriales, académicas, promover soluciones compartidas y abiertas a algunos de los grandes problemas de automatización no estructurada, con el fin de estimular el avance de estas tecnologías fundamentales.

En entrevista previa a la pagina TechRepublic, Amazon enfatizó que el auge de estos procesos robóticos y su probable futura implantación no implicará la obsolescencia de sus trabajadores, sino que vendrían para mejorar el trabajo de los empleados, no les sustituyen.

Amazon compró la empresa de los robots Kiva en 2012 y han sido la punta de lanza de la compañía en cuento a adopción robótica para la mejora de la gestión de sus almacenes.

El concurso se realizó en el marco de la Feria de Robótica, celebrada en Alemania, el pasado mes de julio.

Fuente: Economía hoy. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro