14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Busca Amazon robot para automatizar gestión de almacenes

Redacción TLW®

Compartir

La compañía Amazon finalizó su concurso “Amazon Picking Challenge”, en la que buscaba brazos robóticos que fuesen capaces de coger productos de estanterías, procesarlos y ponerlos listos para los envíos, así como colocarlos en los estantes, todo de forma autónoma.  

Delft Robotics, compañía holandesa, resultó la ganadora del concurso con un robot capaz de procesar 100 productos en los estantes cada hora, con un margen de error inferior al 17%. Estas cifras están todavía alejadas de las que pueden procesar un humano –que se estima en 400 productos por hora- pero supone un gran paso para el futuro productivo de la compañía, ya que el concurso del año pasado lo ganó un robot capaz de procesar 30 productos por hora.

Actualmente, en sus almacenes de Estados Unidos Amazon cuenta con robots logísticos Kivas, máquinas que mueven estanterías enteras para facilitar la entrega y organización de productos en sus centros de distribución y reducir los costes de logística.

La compañía explicó que la recolección automatizada comercialmente viable en entornos no estructurados sigue siendo un reto difícil. El objetivo de la empresa es fortalecer los lazos entre las comunidades robóticas industriales, académicas, promover soluciones compartidas y abiertas a algunos de los grandes problemas de automatización no estructurada, con el fin de estimular el avance de estas tecnologías fundamentales.

En entrevista previa a la pagina TechRepublic, Amazon enfatizó que el auge de estos procesos robóticos y su probable futura implantación no implicará la obsolescencia de sus trabajadores, sino que vendrían para mejorar el trabajo de los empleados, no les sustituyen.

Amazon compró la empresa de los robots Kiva en 2012 y han sido la punta de lanza de la compañía en cuento a adopción robótica para la mejora de la gestión de sus almacenes.

El concurso se realizó en el marco de la Feria de Robótica, celebrada en Alemania, el pasado mes de julio.

Fuente: Economía hoy. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre