13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Brindan consejos para la mitigación de riesgos

Redacción TLW®

Compartir

Desde el punto de vista de Angélica Pérez, Directora de Servicios Industriales de TÜV Rheinland de México, el desconocimiento y mantenimiento deficiente de sistemas de tuberías, tanques, recipientes a presión, además de otros equipos de petróleo y gas en la industria química, constituyen uno de los riesgos latentes para la salud y la seguridad de la población en general, el personal de la empresa y el medio ambiente. Las regulaciones y estándares de seguridad son importantes para las organizaciones en la búsqueda de garantizar, a través de procesos, la excelencia y rentabilidad de los materiales.

La especialista señala que, según el último reporte de 2015 de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), la producción de petroquímicos en México fue de más de 11 mil 200 toneladas, por lo que cobra mayor importancia poder garantizar la condición óptima de los equipos y sistemas de transportación de los mismos.

Expone que hay diferentes certificaciones que se otorgan por parte de los organismos correspondientes, que se basan en normas mexicanas y extranjeras; una de ellas es la NOM-O20-STPS-2011 que refiere a la regulación de recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor a calderas y se realizan mediante una prueba llamada “Ensayos no destructivos”, con la que se verifica la calidad y diseño para equipos sometidos a presión y cuenten con una adecuada vida remanente y cumplan con los requerimientos de estándares, códigos, especificaciones de materiales y protocolos nacionales e internacionales.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aplica los ensayos no destructivos al material de un equipo y/o a sus uniones, que no alteran de manera permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales; los recipientes sujetos a presión se clasifican en tres categorías dependiendo el tipo de fluido que contiene.

La especialista explica cuales son los beneficios al obtener un reporte de inspección mediante ensayos no destructivos:

  • Reducción de costos al evitar paros no planeados.
  • Control de calidad.
  • Reducción del riesgo de responsabilidad legal de las empresas.
  • Estándares de seguridad documentados.

Las medidas de seguridad tiene como objetivo principal: salvaguardar la integridad física de millones de habitantes en nuestro país y asegurar la industria. Según el más reciente reporte de la ANIQ, México exportó más de un millón 300 mil toneladas de petroquímicos.

Con estas evaluaciones las diversas industrias que dependen de este tipo de seguridad podrían reducir la posibilidad de desastres, mal funcionamiento de equipos o errores humanos, y contribuyen a la seguridad no sólo para la organización, sino también para la comunidad.

En este sentido, la especialista expuso que para apoyar la seguridad de los equipos y tuberías se realizan revisiones con inspectores certificados como Inspector en  Soldadura (CWI), otorgado por la Sociedad Americana de Soldadura (AWS); acreditación reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la soldadura. Las evaluaciones se enfocan en la inspección de la fabricación de la tubería, almacenamiento, distribución, instalación y vida útil del material.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre