25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Brindan consejos para incrementar seguridad en transporte

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la organización Rheinland México, el país cuenta con 26 mil 727 kilómetros de vías, mismas que requieren un desarrollo e infraestructura que brinde seguridad con base en certificaciones o un dictamen del sistema integral de movilidad que garantice al operador, la seguridad y confianza de utilizar el servicio.

Por lo anterior, Guido Wallraff, Director de Movilidad de TÜV Rheinland México, recomienda al sector ferroviario que para poder contar con estos certificados y dictámenes se debe realizar una evaluación que consta de las siguientes fases: validación por sistema, validación de integridad (todos los sistemas interactuando entre sí), operación y mantenimiento, los cuales se apoyan en informes mensuales del avance de cada revisión.

Entre los beneficios de una certificación en esta materia, TÜV Rheinland indica que busca mejorar la administración y planeación de proyectos ferroviarios;  contar con regímenes de calidad y seguridad y evaluar el riesgo financiero.

Para garantizar el correcto funcionamiento de los distintos medios de transporte, existen normas como la EN50126, ISO 9001 (relacionada con la gestión de calidad y, que a pesar de ser un estándar general, es necesario contar con esta certificación en cualquier sector), IEC 17065 (especializada en tecnología ferroviaria e ingeniería de transportes), entre otras, destaca Wallraff.

La confiabilidad del sistema transporte en el país debe ir más allá de incrementar la capacidad y eficiencia de la movilidad urbana, se debe buscar aumentar la calidad del sector en forma general y las soluciones están en normas diseñadas para certificar calidad y seguridad, agrega el directivo.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026