25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Brindan consejos para incrementar seguridad en transporte

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la organización Rheinland México, el país cuenta con 26 mil 727 kilómetros de vías, mismas que requieren un desarrollo e infraestructura que brinde seguridad con base en certificaciones o un dictamen del sistema integral de movilidad que garantice al operador, la seguridad y confianza de utilizar el servicio.

Por lo anterior, Guido Wallraff, Director de Movilidad de TÜV Rheinland México, recomienda al sector ferroviario que para poder contar con estos certificados y dictámenes se debe realizar una evaluación que consta de las siguientes fases: validación por sistema, validación de integridad (todos los sistemas interactuando entre sí), operación y mantenimiento, los cuales se apoyan en informes mensuales del avance de cada revisión.

Entre los beneficios de una certificación en esta materia, TÜV Rheinland indica que busca mejorar la administración y planeación de proyectos ferroviarios;  contar con regímenes de calidad y seguridad y evaluar el riesgo financiero.

Para garantizar el correcto funcionamiento de los distintos medios de transporte, existen normas como la EN50126, ISO 9001 (relacionada con la gestión de calidad y, que a pesar de ser un estándar general, es necesario contar con esta certificación en cualquier sector), IEC 17065 (especializada en tecnología ferroviaria e ingeniería de transportes), entre otras, destaca Wallraff.

La confiabilidad del sistema transporte en el país debe ir más allá de incrementar la capacidad y eficiencia de la movilidad urbana, se debe buscar aumentar la calidad del sector en forma general y las soluciones están en normas diseñadas para certificar calidad y seguridad, agrega el directivo.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores