25 de Abril de 2025

logo
Histórico

Brinda Unisys sistemas para una mejor gestión en aduanas

Redacción TLW®

Compartir

Unisys Corporation anunció que apoyará al Servicio de aduanas y protección de fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), parte del Departamento de Seguridad Nacional, con el análisis de big data, nube y biometría con el objetivo de proteger las fronteras y facilitar el comercio legítimo al evaluar los riesgos asociados con las cargas que ingresan y salen de ese país.

En un comunicado, la compañía mencionó que el CBP la eligió para desarrollar, operar y gestionar los sistemas utilizados por la Dirección del programa de sistemas de análisis y segmentación (Targeting and Analysis Systems Program Directorate-TASPD) para la evaluación de los riesgos asociados con las cargas y personas que ingresan a Estados Unidos.

“La orden de servicio contiene plazo y materiales, emitida bajo el Contrato de adquisición Alliant de la Administración de servicios generales del gobierno de los Estados Unidos (GWAC), cubre el rango de cinco años y medio, además de un periodo de seis meses seguido de 10 periodos más de seis meses opcionales. La opción puede ejercerse a discreción del gobierno”.

Se añadió que la solución de Unisys despliega nuevas capacidades, como el análisis de big data, sistemas de nube y biometría para ayudar a directores y agentes de CBP a identificar automáticamente a los viajeros o las cargas de bajo riesgo que pueden someterse a liberación automatizada de poco contacto y los que presentan un mayor riesgo y requieren investigación o inspección adicional. “Este proceso evitará retrasos en la liberación al dedicar recursos a la inspección y análisis de cargas y viajeros de alto riesgo”.

Amy Rall, Vicepresidente del Grupo de Seguridad Nacional e Infraestructuras Críticas de Unisys Federal, comentó que "la seguridad de las fronteras sigue siendo una prioridad para Estados Unidos, y nuestro trabajo en TASPD es un excelente ejemplo de cómo la tecnología puede aplicarse para evaluar los riesgos relacionados con millones de viajeros y cargas que entran y salen del país cada día.

"Unisys está extremadamente contenta y orgullosa de tener la oportunidad de dar continuidad a la asociación con la organización TASPD y ayudar a proteger la cadena de suministro del país y contribuir para la estrategia de defensa de CBP para pasajeros y cargas internacionales".

Se indicó que basándose en su experiencia en soluciones específicas para el Departamento de Seguridad Nacional, Unisys lanzó en marzo de 2018 el LineSight para gobiernos internacionales; es un nuevo software que utiliza análisis avanzado de datos y aprendizaje automático para ayudar a agentes de fronteras a evaluar de forma precisa el riesgo asociado a los viajeros o cargas antes de admitirlos en un país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima