30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Brinda soluciones tecnológicas crecimiento óptimo a las empresas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la empresa Microsip, las tendencias señalan que conforme pasa el tiempo los empresarios con compañías con muchos años en el mercado o de recién creación en su mayoría implementan diferentes soluciones tecnológicas demasiado tarde y se enfrentan a diversos problemas económicos por una mala administración colapsando rápidamente por no cuidar sus recursos.

Especialistas de Microsip, firma especializada en desarrollar y comercializar sistemas administrativos para las PYMES, explican que los empresarios se vuelven expertos en la parte comercial, de manejo de producto y/o en manufactura, sin embargo, conforme se registran crecimientos, las compañías se van quedando rezagadas en el área administrativa, significando pérdidas económicas importantes al no conocer los flujos de dinero, las ventas, los inventarios, o bien, los desvíos de recursos.

Israel Coto, Director de la Oficina en la Ciudad de México de Microsip, indica que cuando se está forjando una empresa es necesario elaborar un plan financiero, hacer análisis de costos, establecer precios de venta, medir los gastos, estimar las utilidades, pero también es importante evaluar el alto riesgo de no contar con los debidos controles administrativos.

El ejecutivo señala que la implementación de un sistema de administración permite a las empresas contar con un control y registro de: qué y cuánto se ha vendido, ventas sustentadas, generación de comprobantes a clientes, manejo de precio preferencial o detección de errores en los precios de venta, control a detalle de los inventarios, detección oportuna de robo hormiga para toma de decisiones y mejor atención al clientes.

Coto asegura que una parte vital para las empresas, es contar con un eficiente control de los inventarios: conocerlos, administrarlos, mantenerlos y optimizarlos para cubrir eficientemente los diferentes requerimientos, evitando problemas como robos, faltantes o sobre stock: “es importante que las empresas tengan invertido lo necesario es sus inventarios; lo más conveniente es que mantenga un stock sano”.

El especialista resalta que las personas emprendedoras tienen el momento oportuno para iniciar con las mejores prácticas y obtener un crecimiento organizado. Aclara que lo ideal es que integren un sistema computacional que les permita administrarse.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores