16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Brasil, el motor de crecimiento de la región

Redacción TLW®

Compartir

Énfasis Logística: ¿Qué características presenta el Mercosur para realizar operaciones logísticas?

Alejandro Pantaleo Ábalos: Como consecuencia de las economías regionales, se producen desequilibrios en los volúmenes de mercadería transportadas, según el tipo de mercadería es el modo de transporte que se utilice; por eso los estudios sobre transporte se deben realizar por segmentos de bienes y no por los valores de las balanzas comerciales. El transporte terrestre es el más sensible por la relación de una carga a una unidad de transporte, por lo que las empresas trabajamos en lograr atenuar los lastres cuantitativos (cantidad de unidades), cualitativos (tipo de unidades) y de frecuencias (estacionalidades) de los flujos.
 
É. L.: ¿Cuáles son las principales dificultades o limitaciones de este Mercado?

A.P.A.:
El último año los puntos más complicados fueron las diferencias en los tipos de cambio con Brasil porque se modifican las competitividades de las empresas según la bandera de la flota; y la aplicación en algunos tipos de productos de las Licencias de Importación en algunas categorías de producto, que modifican los tiempos de tránsito y cambian la frecuencia de las cargas desordenando los flujos.
 
É. L.: ¿Cuál es el panorama luego de la crisis, se percibe crecimiento y desarrollo o cautela en las operaciones?

A.P.A.:
El panorama para el transporte terrestre internacional es excelente, se espera que exista una muy buena demanda para la región. El principal desafío para este año es la disponibilidad de recursos para atender a la demanda; esto implica dos grandes puntos de acción: las posibles inversiones y/o desarrollo de proveedores, y trabajar la optimización de los flujos que permitan alcanzar una mayor productividad de los recursos actuales. Este punto se puede lograr sólo con el trabajo conjunto de los transportistas, exportadores, importadores, funcionarios y autoridades para eliminar tiempos y costos improductivos.
 
É. L.: ¿Qué países están mejor posicionados? ¿Por qué?

A.P.A.:
Dentro de la región, Brasil es al país más competitivo: tiene desarrollo de estructuras y de infraestructura más avanzada y un sistema financiero que funciona. Las ventajas para Argentina son, a mí entender, consecuencia de la diferente política de tipo de cambio.
 
É. L.: ¿Cuáles tienen mayores posibilidades de crecimiento?

A.P.A.:
A nivel político y económico Brasil es el país de la región con mayores condiciones de crecimiento. Si analizamos la situación de Argentina es muy interesante, porque el crecimiento de la región sin dudas se va a reflejar directamente en nuestra actividad económica. Pero tenemos desafíos muy importantes a nivel infraestructura, empresarial y del sistema financiero, que van a necesitar la definición de un modelo empresario para el sector.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones