8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Brasil, el motor de crecimiento de la región

Redacción TLW®

Compartir

Énfasis Logística: ¿Qué características presenta el Mercosur para realizar operaciones logísticas?

Alejandro Pantaleo Ábalos: Como consecuencia de las economías regionales, se producen desequilibrios en los volúmenes de mercadería transportadas, según el tipo de mercadería es el modo de transporte que se utilice; por eso los estudios sobre transporte se deben realizar por segmentos de bienes y no por los valores de las balanzas comerciales. El transporte terrestre es el más sensible por la relación de una carga a una unidad de transporte, por lo que las empresas trabajamos en lograr atenuar los lastres cuantitativos (cantidad de unidades), cualitativos (tipo de unidades) y de frecuencias (estacionalidades) de los flujos.
 
É. L.: ¿Cuáles son las principales dificultades o limitaciones de este Mercado?

A.P.A.:
El último año los puntos más complicados fueron las diferencias en los tipos de cambio con Brasil porque se modifican las competitividades de las empresas según la bandera de la flota; y la aplicación en algunos tipos de productos de las Licencias de Importación en algunas categorías de producto, que modifican los tiempos de tránsito y cambian la frecuencia de las cargas desordenando los flujos.
 
É. L.: ¿Cuál es el panorama luego de la crisis, se percibe crecimiento y desarrollo o cautela en las operaciones?

A.P.A.:
El panorama para el transporte terrestre internacional es excelente, se espera que exista una muy buena demanda para la región. El principal desafío para este año es la disponibilidad de recursos para atender a la demanda; esto implica dos grandes puntos de acción: las posibles inversiones y/o desarrollo de proveedores, y trabajar la optimización de los flujos que permitan alcanzar una mayor productividad de los recursos actuales. Este punto se puede lograr sólo con el trabajo conjunto de los transportistas, exportadores, importadores, funcionarios y autoridades para eliminar tiempos y costos improductivos.
 
É. L.: ¿Qué países están mejor posicionados? ¿Por qué?

A.P.A.:
Dentro de la región, Brasil es al país más competitivo: tiene desarrollo de estructuras y de infraestructura más avanzada y un sistema financiero que funciona. Las ventajas para Argentina son, a mí entender, consecuencia de la diferente política de tipo de cambio.
 
É. L.: ¿Cuáles tienen mayores posibilidades de crecimiento?

A.P.A.:
A nivel político y económico Brasil es el país de la región con mayores condiciones de crecimiento. Si analizamos la situación de Argentina es muy interesante, porque el crecimiento de la región sin dudas se va a reflejar directamente en nuestra actividad económica. Pero tenemos desafíos muy importantes a nivel infraestructura, empresarial y del sistema financiero, que van a necesitar la definición de un modelo empresario para el sector.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia