19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Blockchain: una tecnología que transformará la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Cuando se habla de blockchain es común asociar el término con, por ejemplo, la posibilidad de rastrear productos durante el tiempo que dure su envío. Sin embargo, las capacidades reales de esta tecnología son mucho más amplias.

Tanto se espera de ella que, de hecho, el Banco Mundial pronostica un aumento de 15% en el volumen del comercio mundial gracias a la utilización de la cadena de bloques.

Por si esa cifra no fuera contundente, Deloitte aportó otro dato el año pasado: hasta 10% del Producto Interno Bruto global se generará en la cadena de bloques, de acuerdo con Dan Weinberger, cofundador de Morpheus, una plataforma de cadena de suministro basada en blockchain.

Muchas empresas en el mundo han recurrido a esta tecnología (acompañándola de otros desarrollos, como el internet de las cosas) que ofrece ventajas como ahorro de costos, aumento de productividad y mejoramiento de la experiencia de importadores y exportadores.

Weinberger, también experto en comercio global, menciona algunos ejemplos:

1. Anheuser-Busch InBev, la mayor productora de cerveza del mundo implementó recién un proyecto piloto de blockchain para simplificar los envíos globales. La empresa, con sede en Lovaina, Bélgica, calificó el experimento como un éxito que transformó su negocio.

2. La firma suiza Skycell desarrolló sensores con internet de la cosas y blockchain para monitorear la temperatura, la humedad y la ubicación de sus envíos refrigerados sensibles a la temperatura.

3. En octubre de 2018, el Puerto de Roterdam realizó una prueba con blockchain durante un mes, en un esfuerzo por brindar eficiencia a la logística de sus contenedores.
      Embed

Las cadenas de suministro en todo el mundo enfrentan hoy retos complejos, como la proliferación de fraudes y la falta de visibilidad y de interoperabilidad, que pueden ser enfrentados de mejor manera con la implementación de cadena de bloques.

La blockchain y los crypto assets, surgidos junto con Bitcoin en 2008, agregan visibilidad y eficiencia a toda la industria de la cadena de suministro, de acuerdo con Alexandre Stachtchenko, General Manager de la consultora francesa Blockchain Partner.

“Estas tecnologías permiten tener un registro inalterable de datos y eventos digitales”, dice Stachtchenko.

Stachtchenko es empresario y cofundador y gerente general de la empresa francesa Blockchain Partner. 

El experto asegura que blockchain, con sus amplias capacidades de rastreo, podría ayudar a reducir los 40 mil millones de pesos que los fraudes le cuestan a la industria cada año.

Sin embargo, Stachtchenko recomienda estar atentos a la evolución de estas nuevas tecnologías. Si bien traen consigo promesas de crecimiento y otras bondades a la cadena de suministro, también están acompañadas de riesgos y dudas. 
El experto sugiere también, cuanto antes, encontrar respuestas a estas cuestiones: ¿Alcanzaron ya estas tecnologías su madurez total?, ¿están listas para implementarse en el mundo de los negocios?, ¿su uso tendrá implicaciones legales?, ¿traerán al final realmente beneficios para el consumidor final?
      Embed

Weinberger y Stachtchenko serán dos de los conferenciantes del Congreso del Logistic Summit & Expo 2019, que se realizará los próximos 13 y 14 de marzo en el Centro Citibanamex.

Conoce el detalle de su charla y la agenda completa del congreso

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista