15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Biometría multimodal para combatir el robo hormiga

Redacción TLW®

Compartir

Uno de los grandes retos para cualquier negocio minorista en México es el robo hormiga. Esta clase de robo ocurre cuando las personas sustraen artículos pequeños, generalmente en pequeñas cantidades, de un establecimiento. Esta problemática se ha incrementado en 152% en los últimos 5 años, representando una merma anual para los negocios minoristas de México de hasta 160 mil millones de pesos.
Según datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, el barniz, champú, latas de frijoles, perfumes, desodorantes, cervezas, dulces, quesos, bolillos, paquetes de jamón, tabletas electrónicas y audífonos son los artículos preferidos para el robo hormiga en el país.

Estos números han obligado a diferentes negocios a tomar diferentes medidas para asegurar su mercancía, tales como colocarla dentro de cajas transparentes con candado o cerrar los refrigeradores con llave, métodos que a todas luces implican un gasto mayor de tiempo al momento de proporcionar la mercancía a los clientes.
Otro método utilizado con miras a disuadir este comportamiento es el uso de cámaras de seguridad. Es un método de protección especialmente útil cuando el robo ocurre por parte de algún empleado. Este método también funciona para deslindar responsabilidades o para tener una imagen del ladrón posterior a la sustracción, pero no la evita.
Ante esta situación de inseguridad, muchas cadenas minoristas están optando por opciones tecnológicas que puedan evitar el robo en el instante en el que ocurre. Hoy en día esto es posible mediante el uso de biometría multimodal. Al combinar el uso de cámaras de videovigilancia con un software de reconocimiento facial y bases de datos de personas reincidentes o sospechosas. De esta manera, cuando una persona que se encuentra en esta lista accede al local, se alerta a los empleados para que puedan tomar las medidas preventivas necesarias.
Si a esto le sumamos inteligencia artificial, el procesamiento de imágenes puede analizar más factores incluyendo expresiones faciales y movimientos oculares. Esta información se compara con patrones de comportamientos y expresiones sospechosas, lo cual permite al sistema lanzar una alerta para los empleados de modo que se prevenga un posible delito antes de que ocurra o antes de que el ladrón abandone la tienda.
La tecnología es el mejor aliado para ayudar a los comercios minoristas prevenir el robo hormiga y mitigar sus pérdidas. La necesidad de implementar la identificación biométrica para fortalecer las medidas de seguridad y personalizar los servicios del sector minorista crece de forma constante. Para ayudar en esta ardua tarea, NEC cuenta con un software de reconocimiento facial además de contar con 40 años de experiencia como integrador tecnológico en el sector minorista.
*Gerente de Seguridad & ITO en NEC México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.