15 de Julio de 2025

logo
Histórico

BID Invest financiará una línea de tren en Uruguay

Redacción TLW®

Compartir

BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó un paquete financiero de aproximadamente 500 millones de dólares para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 273 km de líneas de ferrocarril entre las ciudades de Montevideo y Paso de Los Toros, en Uruguay.
El proyecto se ejecutará mediante un contrato de participación público-privada entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay y una empresa de propósito especial creada con este motivo: Grupo Vía Central-
Este proyecto ferroviario tiene como finalidad mejorar la conectividad e integración de las regiones del interior de Uruguay con su capital, Montevideo. El objetivo es generar un impacto positivo en la productividad de las empresas exportadoras uruguayas, dado que el tráfico principal del ferrocarril provendrá del transporte de carga desde el interior del país hasta el puerto de Montevideo, para su exportación.
También serviría como medio de transporte de la planta de celulosa de UPM, en el caso de que esta inversión se lleve a cabo. En este sentido, se espera que esta nueva infraestructura contribuya a movilizar esa y otras nuevas inversiones del sector privado productivo, que actualmente están evaluando invertir en el país.
El paquete financiero aprobado por BID Invest tiene un plazo de hasta 17 años y consiste en un préstamo senior de hasta 440 millones de dólares y un préstamo subordinado de hasta 60 millones, de dólares fondeados por BID Invest y un grupo de bancos comerciales e inversionistas internacionales. 
El uso de los fondos permitirá el emplazamiento del tendido de la vía propiamente dicha, así como la instalación de un sistema de señalización integral de última tecnología; la construcción de 66 nuevos puentes; dos pasos a desnivel con trincheras, alcantarillas y otras estructuras de drenaje. 
También incluye la construcción y equipamiento de 264 pasos a nivel que mejorarán la seguridad vial especialmente en las zonas suburbanas y urbanas. Además, proporcionará una interconexión para tres líneas ferroviarias existentes adicionales.

La puesta en marcha de la línea Ferrocarril Central forma parte del plan de infraestructura del gobierno de Uruguay, que incluye iniciativas de Asociación Público-Privada (APP) en transporte y educación. El objetivo del gobierno es consolidar la promoción del ferrocarril de carga.             


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.