25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Beneficios de reducir la brecha digital en PyME

Redacción TLW®

Compartir

"A nivel económico, la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyME) ofrece mayor competitividad a México", mencionó Raquel Macias, directora de Comunicación y Asuntos Corporativos de SAP México.

La adopción digital resulta medular para una PyME. La tecnología otorga herramientas que permiten optimizar procesos, reducir costos, aumentar su productividad y efectividad, e incluso desarrollar a su personal más eficientemente, mencionó la directora.

De acuerdo con SAP, la competencia en el mundo empresarial obliga a buscar soluciones tecnológicas que ayuden a las PyME a alcanzar sus objetivos de una manera más ágil.

El 73% de estas empresas que han adoptado soluciones digitales cumplió o superó sus expectativas de resultados en comparación con las inversiones en tecnología, según el estudio The Next Steps in Digital Transformation de IDC, que retoma SAP.

En este contexto, alcanzar un mejor desempeño en el proceso de transformación digital requiere contar con aliados estratégicos que cuenten con la capacidad de ofrecer soluciones a la medida de cada compañía y que sean expertos en su implementación.

De esta forma, se mejorarán los puntos o procesos cruciales en las empresas, refirió la firma de software empresarial.

 

Tres beneficios de la transformación digital para las PyME mexicanas en el 2019:

  1. Crecimiento. Uno de los principales obstáculos que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) identifica en las empresas de la región es que cuentan con poca eficiencia en los procesos y actividades diarias. Por tanto, incorporar herramientas como machine learning o inteligencia artificial a los procesos productivos y administrativos puede ser fundamental para expandir el negocio y llegar a más mercados.
  2. Automatizar procesos. Ofrecer un servicio de mayor valor a los clientes depende en gran medida de automatizar procesos a través de la innovación tecnológica, que da una experiencia más satisfactoria para los usuarios y más eficiente en costos para las empresas.  Además, la posición geográfica de México y los diversos acuerdos y tratados internacionales que ha suscrito con otros mercados ofrece posibilidades para que estas empresas se integren a las cadenas de valor de las industrias automotriz, aeronáutica o manufacturera.
  3. Competitividad. A medida que las empresas incorporen herramientas como el big data o el machine learning a sus actividades diarias, mayores serán los resultados y beneficios del ecosistema empresarial de México.
El dato:
Únicamente cinco países de América Latina se encuentran entre los 50 más digitalizados del mundo, de acuerdo con un de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores