13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Beneficiaría precios del petróleo a manufactura

Redacción TLW®

Compartir

La economista de Coface para América, Latina Patricia Krause, señaló que los efectos de los bajos precios internacionales del petróleo benefician al sector manufacturero mexicano y que las exportaciones de petróleo crudo se verán afectados por los bajos precios, sin embargo, estos no son tan significativos ya que el excedente de energía se ha ido reduciendo durante los últimos años (contracción de la producción).

Con base en su análisis, Panorama América Latina, la economista indicó que los precios del petróleo han reportado caída libre en los últimos meses, desde un máximo de 114.81 dólares el 20 de junio del 2014 a 48.47 dólares por barril el 28 de enero del 2015 y el 57.8% de la contracción está relacionada con un incremento en la producción junto con una menor demanda.

Asimismo, agregó que sí bien es cierto que los ingresos del petróleo representan aproximadamente un tercio de los ingresos públicos de México, la sensibilidad al presente entorno es baja ya que los precios internos no flotan libremente. Pero advirtió que si persisten los precios bajos, podrán comprometer los intereses del sector privado en la importante reforma de la energía en México.

Krause resaltó que el efecto de precios más bajos es claramente negativo para Venezuela, Colombia y Ecuador. En el caso del primero será el mayor perdedor, porque posee las mayores reservas probadas en el mundo y el petróleo representa el 95% de sus exportaciones y la mitad de su ingreso presupuestario.

Y si la cotización baja persiste, esto repercutiría negativamente a México, Perú, Argentina y Brasil. Chile es la única economía que obtendría algún beneficio en América Latina. Y es que, refirió que América Latina es un productor importante de materias primas y la reciente caída de los precios del petróleo está impactando a los países de la región de diferentes formas.

Fuente: http://www.altonivel.com.mx/

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa