9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Benefician seguridad vial entronques en San Luis Potosí

Redacción TLW®

Compartir

Los entronques Cerro Gordo y Acceso al Parque Industrial, que conforman la primera etapa del Boulevard San Luis-Carretera 57, en San Luis Potosí, suman una inversión de 250 millones de pesos, tienen una extensión de 4.11 kilómetros en total e incrementan la seguridad vial al disminuir los riesgos de accidentes, proporcionan una mejor y eficiente comunicación en la región, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).   

En un comunicado, la dependencia mencionó que las obras atienden a la población de las municipalidades de San Luis Potosí, Villa de Reyes y Zaragoza y que “se trata de una obra esperada por los lugareños, con un tránsito diario promedio anual de 39 mil vehículos.

Entre los beneficios está la disminución del tiempo de recorrido al pasar de 30 a 15 minutos, al evitar los cruces a nivel de la zona industrial y la carretera San Felipe-Villa de Reyes-San Luis Potosí. Además, permiten mejorar sustancialmente el nivel de servicio ofrecido a los usuarios locales y de largo itinerario, “al proporcionar una mejor y más eficiente comunicación en la mencionada zona industrial y urbana de la ciudad”.

Las obras Cerro Gordo (2.84 kilómetros) y Acceso al Parque Industrial Primera Etapa (1.27 kilómetros) forman parte de la ampliación del Boulevard San Luis, para alojar 10 carriles de circulación sobre la carretera federal MEX-057 Querétaro-San Luis Potosí.

Los entronques y el acceso se localizan en la salida hacia Querétaro, por lo que en su extremo sur conectan con la Carretera Federal MEX-37 (San Luis Potosí-San Felipe) y en el extremo norte con la Carretera Federal MEX-70 (San Luis Potosí-Villa de Arriaga), refirió la SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro