11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Bendix mejora índices de sostenibilidad

Redacción TLW®

Compartir

La industria de transporte se transforma ante el escenario global a favor del medio ambiente y cada vez son más las compañías que establecen procesos y prácticas sostenibles. 
Bendix, desarrolladora de tecnologías de seguridad y administración energética, dio a conocer que en 2019 logró reducir su consumo energético en un 23%, una reducción energética de más de 10 millones de kilovatios hora durante los últimos cinco años. 
Adicionalmente, logró desviar el 97% de sus residuos de los vertederos. Con estos números, la empresa se acerca a cumplir su objetivo de no generar residuos que terminen en basureros. Por el momento, nueve de las 10 plantas de fabricación de la compañía cuentan con cero residuos industriales destinados a vertederos. 
La ruta en México
En diciembre de 2019, tres ubicaciones de la firma, la sede en Elyria y las plantas en Huntington (Indiana) y Bowling Green (Kentucky) concretaron sus primeros envíos de basura a proveedores de WTE (basura a energía)
Bajo este esquema, la planta de la compañía en Acuña, México, planea enviar su primera carga de basura WTE en el primer trimestre de 2020. En este centro, la firma instaló digestores de residuos alimentarios a finales del 2019 y se espera que ayuden a desviar 100 toneladas de residuos orgánicos alimentarios de los vertederos de forma anual. 
También para este año, la empresa se ha planteado metas aún mayores a fin de lograr la reducción absoluta de consumo energético y de cumplir la meta de cero residuos a vertederos en todas sus plantas de fabricación, dos puntos clave marcados en los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 
“Nuestros empleados mostraron un compromiso sin precedentes con los objetivos de sostenibilidad que nos planteamos para la empresa en el 2019. Su disposición para adoptar el cambio fue asombrosa”, señaló Maria Gutierrez, directora de sustentabilidad y responsabilidad corporativa.
Fuente: Bendix. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia