17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Bendix mejora índices de sostenibilidad

Redacción TLW®

Compartir

La industria de transporte se transforma ante el escenario global a favor del medio ambiente y cada vez son más las compañías que establecen procesos y prácticas sostenibles. 
Bendix, desarrolladora de tecnologías de seguridad y administración energética, dio a conocer que en 2019 logró reducir su consumo energético en un 23%, una reducción energética de más de 10 millones de kilovatios hora durante los últimos cinco años. 
Adicionalmente, logró desviar el 97% de sus residuos de los vertederos. Con estos números, la empresa se acerca a cumplir su objetivo de no generar residuos que terminen en basureros. Por el momento, nueve de las 10 plantas de fabricación de la compañía cuentan con cero residuos industriales destinados a vertederos. 
La ruta en México
En diciembre de 2019, tres ubicaciones de la firma, la sede en Elyria y las plantas en Huntington (Indiana) y Bowling Green (Kentucky) concretaron sus primeros envíos de basura a proveedores de WTE (basura a energía)
Bajo este esquema, la planta de la compañía en Acuña, México, planea enviar su primera carga de basura WTE en el primer trimestre de 2020. En este centro, la firma instaló digestores de residuos alimentarios a finales del 2019 y se espera que ayuden a desviar 100 toneladas de residuos orgánicos alimentarios de los vertederos de forma anual. 
También para este año, la empresa se ha planteado metas aún mayores a fin de lograr la reducción absoluta de consumo energético y de cumplir la meta de cero residuos a vertederos en todas sus plantas de fabricación, dos puntos clave marcados en los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 
“Nuestros empleados mostraron un compromiso sin precedentes con los objetivos de sostenibilidad que nos planteamos para la empresa en el 2019. Su disposición para adoptar el cambio fue asombrosa”, señaló Maria Gutierrez, directora de sustentabilidad y responsabilidad corporativa.
Fuente: Bendix. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público