12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Barreras del comercio electrónico en AL y el Caribe

Redacción TLW®

Compartir

Durante el Foro para Latinoamérica y el Caribe 2019, Mastercard anunció los resultados de un nuevo estudio que destaca las necesidades y las expectativas de los compradores por Internet en la región. El estudio realizado por Kantar, una firma líder en investigaciones, encuestó a consumidores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México, Perú y Puerto Rico, de acuerdo con un comunicado de prensa.
Una de las conclusiones del estudio muestra que Brasil es el país donde los consumidores realizan compras por Internet con más frecuencia, seguido por México y Colombia, con más de una compra cada quince días; Argentina y Costa Rica, con una compra cada dos semanas; y Chile y Perú, donde comprar alrededor de una vez al mes.
"Abordar los factores que podrían motivar a los consumidores a comprar por Internet con más frecuencia podría ayudar a incrementar más la adopción del comercio electrónico en la región", señaló Jorge Arbesu, vicepresidente de Ciberseguridad para LAC. "Esto puede ayudar a la industria minorista y de los pagos a aprovechar los miles de millones de dólares de demanda latente en el comercio electrónico que está presente en LAC", añadió el ejecutivo.

¿Qué puede hacer que los latinoamericanos compren con más frecuencia por Internet?

Según el estudio, la mayoría de los consumidores confían en la seguridad del comercio electrónico, sin embargo algunas de las preocupaciones de los compradores en México, Colombia, Perú, Costa Rica y República Dominicana fue el temor de que se comprometieran los datos de su tarjeta de pago. Más del 80 % de los consumidores en la mayoría de los países encuestados querían autenticación biométrica, como forma de autenticación.

"Educar a los consumidores acerca de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la autenticación biométrica pasiva, puede permitir que el comercio electrónico se extienda a más hogares, una vez que el consumidor sepa que pueden confiar en el sistema", expresó Arbesu.

Por otra parte, los compradores de México, Colombia, Perú, Chile y Argentina mencionaron como una barrera el hecho de no poder tocar el producto físicamente al comprarlo en línea.  El alto costo del envío de los productos, la tardanza y la preocupación de que el producto llegue a la dirección correcta fueron otras de las barreras mencionadas.

Mastercard aborda la seguridad del comercio electrónico con la Guía de Seguridad Digital

A principios de este mismo año, Mastercard lanzó su Guía de Seguridad Digital: un conjunto de iniciativas, guías y herramientas creadas para acelerar la adopción de tecnologías de vanguardia que son necesarias tanto para que las instituciones financieras y tiendas minoristas, se mantengan al día en el espacio del comercio electrónico de manera segura y simple.

"Una de las metas de la Guía de la Seguridad Digital de Mastercard es precisamente comprender las expectativas de los consumidores y hacer uso de las tecnologías más avanzadas, como la tokenización, la autenticación y la biometría, para crear una experiencia de comercio electrónico más confiable, simple y segura en la región, sin mucho esfuerzo por parte del tarjetahabiente", agregó Arbesu.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.