15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Bajó el robo a transportistas en 2019

Redacción TLW®

Compartir

El robo a transporte de carga es la principal causa de pérdidas económicas para las empresas transportistas en México y el resto de Norteamérica, sin embargo, durante el segundo semestre de 2019, este delito marcó una tendencia a la baja. 
De acuerdo con un reporte de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), el robo a vehículos de carga bajó un 10% durante los últimos seis meses del año pasado, como resultado de la coordinación entre autoridades federales y empresas de rastreo vehicular. 
Víctor Manuel Presichi Amador, presidente de la ANERPV, destacó que en el caso particular de Puebla, estado en el que se registra mayor incidencia de robo a transporte de carga, se presentó una caída del 38.9% de este tipo de incidentes durante el segundo semestre de 2019. 
"En este caso particular nuestra lectura, que en su momento fue debidamente alertado por parte de ANERPV, es que se presentó un desplazamiento del delito como resultado de la estrategia federal de enfrentar a los grupos delincuenciales dedicados al robo de hidrocarburos", destacó Víctor Manuel Presichi Amador, el presidente de la Asociación, en un comunicado.
Con respecto a notas periodísticas publicadas recientemente por un diario de circulación nacional sobre el supuesto incremento a camiones de carga, el directivo explicó que las cifras expuestas incluyen todos los reportes de robo a nivel nacional, sin importar el tipo de vehículo, transporte, ni el tipo de servicio que brindan los mismos.
Cabe destacar que el robo a transporte de carga en México representa 68% del total que se registra en Norteamérica, por lo que las nuevas cifras apuntan a un mejoramiento considerable en uno de los ámbitos más problemáticos del transporte logístico
"Cada reporte de nuestra estadística cuenta con un respaldo en base de datos con información particular del vehículo, persona física o moral afectada, así como de la empresa prestadora de rastreo satelital. Nuestro servicio es exclusivo para las compañías asociadas funcionando como un filtro de validación antes de compartirse con las autoridades", precisó Presichi Amador.
Fuente: ANERPV. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre