13 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Bajarán labores de handling en almacenes robotizados

Redacción TLW®

Compartir

Dado el crecimiento exponencial de nuevos canales de venta como el e-commerce y la triangulación de envíos o dropshipping, se espera que en 2025 el uso de almacenes robotizados tenga una reducción de entre 20% y 40% en labores como el handling en almacenes y centros de distribución (CEDIS) del sector logístico, destacó la compañía clavei (Clave Informática) en el estudio Tendencias en logística.

“La robótica y almacenes automatizados transformarán y optimizarán las cargas de trabajo, colaborarán o incluso suplantarán a las personas en almacenes y CEDIS. Los principales elementos de los almacenes automatizados podrán ser los transelevadores, transportadores, el software de control y software de gestión”.

Y entre los beneficios que se obtendrán de los almacenes automatizados destacan la organización óptima de los flujos dentro del almacén; los niveles altos de productividad y disponibilidad; la gestión del stock; la disminución de los costes de explotación; el inventario de forma permanente; el registro y etiquetado de productos, de manera que estén identificados y localizados en todo momento.

En este sentido, se espera que en siete años sean reemplazados 1.5 millones de trabajos por robots en la eurozona y el coste total de un robot de logística será aproximadamente de 100 mil millones de euros, destacó la firma en el estudio del 2018.

También se prevé que en 2025, el mercado de la impresión 3D alcance entre los 180 mil y 490 mil millones de dólares; en tanto, en el sector logístico simplificará la cadena de suministro mediante nuevas técnicas de reproducción. Y sus aplicaciones como la impresión tridimensional en movimiento o dentro del propio almacén, ya tienen aportaciones a la manufactura de productos, reducción de costos y personalización de productos.

Referente al desarrollo de la última milla, se indicó que estará relacionado con el aumento creciente de más del 20% del comercio electrónico en el último año. Tendencia que irá dirigida a conseguir la entrega perfecta y, para alcanzar este objetivo, podrían emplearse las consignas automáticas y puntos de conveniencia; las entregas en el mismo día o entregas nocturnas.

Así como el uso de sistemas que permitan al repartidor interactuar con el cliente final o viceversa; además de modificar los detalles de entrega incluso cuando el paquete este de camino a su destino.

Otro aspecto importante es la logística verde, pues en el sector ha crecido la preocupación por fomentar iniciativas de este tipo, como consecuencia, entre otras, de que el sector del transporte sea el responsable del 10% de las emisiones de CO2 a nivel mundial.

En este sentido, las iniciativas que se destacan para reforzar este tema en las empresas de logística son las taquillas para centralizar las entregas; los minihubs urbanos; el backhaul, una tendencia en logística inversa y colaborativa, que consiste en planificar la ruta de vuelta para aprovechar el espacio de carga y no realizarla en vacío.

Además del uso -cada vez más visible- de los repartos y acopios en bicicletas y vehículos ecológicos o autónomos, recordó Clave Informática.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación