4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Bajarán labores de handling en almacenes robotizados

Redacción TLW®

Compartir

Dado el crecimiento exponencial de nuevos canales de venta como el e-commerce y la triangulación de envíos o dropshipping, se espera que en 2025 el uso de almacenes robotizados tenga una reducción de entre 20% y 40% en labores como el handling en almacenes y centros de distribución (CEDIS) del sector logístico, destacó la compañía clavei (Clave Informática) en el estudio Tendencias en logística.

“La robótica y almacenes automatizados transformarán y optimizarán las cargas de trabajo, colaborarán o incluso suplantarán a las personas en almacenes y CEDIS. Los principales elementos de los almacenes automatizados podrán ser los transelevadores, transportadores, el software de control y software de gestión”.

Y entre los beneficios que se obtendrán de los almacenes automatizados destacan la organización óptima de los flujos dentro del almacén; los niveles altos de productividad y disponibilidad; la gestión del stock; la disminución de los costes de explotación; el inventario de forma permanente; el registro y etiquetado de productos, de manera que estén identificados y localizados en todo momento.

En este sentido, se espera que en siete años sean reemplazados 1.5 millones de trabajos por robots en la eurozona y el coste total de un robot de logística será aproximadamente de 100 mil millones de euros, destacó la firma en el estudio del 2018.

También se prevé que en 2025, el mercado de la impresión 3D alcance entre los 180 mil y 490 mil millones de dólares; en tanto, en el sector logístico simplificará la cadena de suministro mediante nuevas técnicas de reproducción. Y sus aplicaciones como la impresión tridimensional en movimiento o dentro del propio almacén, ya tienen aportaciones a la manufactura de productos, reducción de costos y personalización de productos.

Referente al desarrollo de la última milla, se indicó que estará relacionado con el aumento creciente de más del 20% del comercio electrónico en el último año. Tendencia que irá dirigida a conseguir la entrega perfecta y, para alcanzar este objetivo, podrían emplearse las consignas automáticas y puntos de conveniencia; las entregas en el mismo día o entregas nocturnas.

Así como el uso de sistemas que permitan al repartidor interactuar con el cliente final o viceversa; además de modificar los detalles de entrega incluso cuando el paquete este de camino a su destino.

Otro aspecto importante es la logística verde, pues en el sector ha crecido la preocupación por fomentar iniciativas de este tipo, como consecuencia, entre otras, de que el sector del transporte sea el responsable del 10% de las emisiones de CO2 a nivel mundial.

En este sentido, las iniciativas que se destacan para reforzar este tema en las empresas de logística son las taquillas para centralizar las entregas; los minihubs urbanos; el backhaul, una tendencia en logística inversa y colaborativa, que consiste en planificar la ruta de vuelta para aprovechar el espacio de carga y no realizarla en vacío.

Además del uso -cada vez más visible- de los repartos y acopios en bicicletas y vehículos ecológicos o autónomos, recordó Clave Informática.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores