8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Baja producción automotriz en México

Redacción TLW®

Compartir

La producción de vehículos ligeros en México alcanzó un crecimiento de 0.7% con 286 mil 417 unidades, 2 mil 019 más que en julio de 2016, cuando se fabricaron 284 mil 398, lo que resulta en un avance bajo comparado con los resultados del mes anterior, cuando se alcanzó la fabricación de 334 mil 606 vehículos y un crecimiento de 4.9%.

En cuanto al acumulado enero-julio, la producción fue de 2 millones 170 mil 732 unidades, una variación de 10.8% comparada con el millón 958 mil 368 del mismo periodo del año previo, y una diferencia de 865 mil 161 vehículos ligeros, de acuerdo a cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Referente a la exportación de unidades mexicanas, AMIA informó que registró un crecimiento de 7.8% con 243 mil 056 contra las 225 mil 530 enviadas en julio del año pasado, lo que reflejó una diferencia de 17 mil 526 vehículos ligeros.

Mientras que en los primeros siete meses del año el crecimiento alcanzado fue de 13.1%, al enviarse a otros países del mundo un millón 756 mil 390 vehículos contra el millón 552 mil 893 del mismo periodo del 2016, lo que representó una diferencia de 203 mil 487 autos.

Entre esos países, Estados Unidos continúa como el principal destino de los autos hechos en México, que registró un crecimiento de 4.6% durante el séptimo mes del año en curso, al recibir 179 mil 865 unidades contra 172 mil 019 del mismo periodo del año previo. En tanto que en el acumulado el incremento fue de 14%, con un millón 342 mil 622 unidades vendidas en ese país.

Estas ventas representaron 76.4% del total de exportaciones de México, mientras que el segundo destino fue Canadá, con 8.7% de participación y el tercer lugar lo ocupó Alemania, con 2.9% de participación. Colombia ocupó el cuarto lugar con 1.8%. Brasil, el quinto lugar al recibir 1.3% del total de participación a nivel mundial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro