4 de Julio de 2025

logo
Histórico

Baja exportación y producción de vehículos pesados

Redacción TLW®

Compartir

Durante abril la exportación de vehículos pesados en México reportó un descenso de 26.3% con un total de 8 mil 568 unidades, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

La asociación señaló que esto ocurre en un contexto en el cual los primeros cuatro meses del año se exportaron 32 mil 12 unidades, 96% de las cuales se destinaron a Estados Unidos, lo que significó una baja de 23.8% respecto al periodo enero-abril del 2016, cuando se exportaron 42 mil 24 de estas unidades.

En tanto, la producción del mismo tipo de vehículos en el cuarto mes alcanzó un total de 11 mil 687 unidades, que comparadas con las 14 mil 959 fabricadas durante el mismo mes del año pasado, significó una baja de 21.9%, de acuerdo al reporte de cifras de la asociación.

La producción de enero a abril del año en curso alcanzó las 42 mil 883 unidades, una baja de 18.1% respecto al mismo lapso del 2016. Mientras que la producción del periodo enero-abril de este año, alcanzó las 42 mil 883 unidades, una disminución de 18.1% respecto a los mismos meses del año previo.

Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de ANPACT, mencionó que a pesar de que los volúmenes mantienen tendencia negativa, el 2017 podría cerrar con niveles similares al 2013, "para mantener los niveles de producción actuales, es tan importante el comercio exterior como el mercado interno".

Agregó que para que el país continúe como el sexto productor de vehículos pesados a nivel mundial, se necesita certeza legal, "en ese sentido, es necesario tener certidumbre acerca de la NOM-044-SEMARNAT y su inmediata publicación, para comenzar con la  planeación de nuestra producción para el mercado nacional”, señaló el ejecutivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas