17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Avizoran que inflación alcance 3.97% a finales de 2014

Redacción TLW®

Compartir

Según el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, la inflación general en México superará el 4.0% en los próximos meses, derivado de la reforma hacendaria y otros factores estacionales, sin embargo, cerrará este año por debajo de ese porcentaje.

El funcionario detalló que de noviembre a diciembre de 2013 hubo un brinco en la inflación, que pasó de 3.62 a 3.97%, debido al impacto que tuvieron factores como los incrementos inusuales en transporte aéreo y paquetes vacacionales, aunado al impacto del clima en productos agropecuarios y alza en telefonía.

“Pensamos en el Banco que el paquete fiscal tendrá un impacto en la medición de la inflación, de 40 puntos base, y que eventualmente estará por debajo del 4.0% porque hay otros factores temporales que nos han afectado y que irán desvaneciéndose”, explicó.

Aseguró que la instrumentación de la política monetaria durante 2013 fue adecuada, viene anclando las expectativas de inflación y permite que esta se mantenga en la mayoría del tiempo en el intervalo del Banco de México.

“Lo que nos gustaría es que ya hubiera una convergencia mucho más clara y decidida y permanente al 3.05%, eso difícilmente se va a cumplir este año, esto se debe fundamentalmente por el impacto de las medidas fiscales, las cuales hacia delante ayudarán a anclar la inflación, al permitir finanzas públicas fuertes y sanas, aclaró.

Carstens abundó que otro factor que impacta la inflación es el alto desliz en el precio de las gasolinas, que ha sido prácticamente tres veces del objetivo de inflación, lo que contribuye al alza de los precios.

No obstante, consideró que “ese factor que le aporta un sesgo importante a la inflación y que ha sido uno de los factores que ha contribuido a que no haya plena convergencia al 3.0%, va a desaparecer y estaremos en mucho mejores circunstancias en el 2015″, puntualizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?