7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Avizoran que inflación alcance 3.97% a finales de 2014

Redacción TLW®

Compartir

Según el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, la inflación general en México superará el 4.0% en los próximos meses, derivado de la reforma hacendaria y otros factores estacionales, sin embargo, cerrará este año por debajo de ese porcentaje.

El funcionario detalló que de noviembre a diciembre de 2013 hubo un brinco en la inflación, que pasó de 3.62 a 3.97%, debido al impacto que tuvieron factores como los incrementos inusuales en transporte aéreo y paquetes vacacionales, aunado al impacto del clima en productos agropecuarios y alza en telefonía.

“Pensamos en el Banco que el paquete fiscal tendrá un impacto en la medición de la inflación, de 40 puntos base, y que eventualmente estará por debajo del 4.0% porque hay otros factores temporales que nos han afectado y que irán desvaneciéndose”, explicó.

Aseguró que la instrumentación de la política monetaria durante 2013 fue adecuada, viene anclando las expectativas de inflación y permite que esta se mantenga en la mayoría del tiempo en el intervalo del Banco de México.

“Lo que nos gustaría es que ya hubiera una convergencia mucho más clara y decidida y permanente al 3.05%, eso difícilmente se va a cumplir este año, esto se debe fundamentalmente por el impacto de las medidas fiscales, las cuales hacia delante ayudarán a anclar la inflación, al permitir finanzas públicas fuertes y sanas, aclaró.

Carstens abundó que otro factor que impacta la inflación es el alto desliz en el precio de las gasolinas, que ha sido prácticamente tres veces del objetivo de inflación, lo que contribuye al alza de los precios.

No obstante, consideró que “ese factor que le aporta un sesgo importante a la inflación y que ha sido uno de los factores que ha contribuido a que no haya plena convergencia al 3.0%, va a desaparecer y estaremos en mucho mejores circunstancias en el 2015″, puntualizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia