27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Avanza México en infraestructura portuaria

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Índice de competitividad global de The World Economic Forum, México adelantó 18 posiciones en infraestructura portuaria, al ocupar el sitio 57, cuando en el año 2012 se encontraba en el 75, esto, gracias a la inversión de más de 80 mil millones de pesos en el sector, de los cuales 80% son recursos privados
Con estos recursos se busca duplicar la capacidad operativa de los puertos mexicanos, de 260 millones de toneladas de capacidad instalada en 2012 a 530 millones de toneladas al finalizar el 2018, compartió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Para lograrlo, se proyectaron cinco nuevos puertos en el Golfo de México, de los cuales ya se concluyeron  los de Matamoros, Tuxpan y Seybaplaya; y se trabaja en Ciudad del Carmen y el nuevo puerto de Veracruz, la obra portuaria más importante de los últimos 100 años en la que se invierten más de 31 mil millones de pesos”.

La obra en el estado del mismo nombre permitirá al país expandir el comercio con Europa y la costa este de Estados Unidos y Canadá, asimismo, incentivar la relación con Asia, América Latina y el Caribe. Además de impulsar la producción y las transacciones nacionales generando empleo y desarrollo social, destacó la SCT en un comunicado.

Se mencionó que el desarrollo de infraestructura portuaria ha colocado a México en el centro de atención internacional, por lo que en 2016 asumió la presidencia de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ubicó al puerto de Manzanillo como el cuarto puerto más importante de América Latina en movimiento de contenedores y a los de Lázaro Cárdenas y Veracruz dentro de los primeros 15.

“Es así que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se trabaja para consolidar a México como un punto estratégico para los mercados de Asia y Europa con obras en todo el Sistema portuario nacional que potencia la producción y el comercio en el país”, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026