10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Avanza México en infraestructura portuaria

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Índice de competitividad global de The World Economic Forum, México adelantó 18 posiciones en infraestructura portuaria, al ocupar el sitio 57, cuando en el año 2012 se encontraba en el 75, esto, gracias a la inversión de más de 80 mil millones de pesos en el sector, de los cuales 80% son recursos privados
Con estos recursos se busca duplicar la capacidad operativa de los puertos mexicanos, de 260 millones de toneladas de capacidad instalada en 2012 a 530 millones de toneladas al finalizar el 2018, compartió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Para lograrlo, se proyectaron cinco nuevos puertos en el Golfo de México, de los cuales ya se concluyeron  los de Matamoros, Tuxpan y Seybaplaya; y se trabaja en Ciudad del Carmen y el nuevo puerto de Veracruz, la obra portuaria más importante de los últimos 100 años en la que se invierten más de 31 mil millones de pesos”.

La obra en el estado del mismo nombre permitirá al país expandir el comercio con Europa y la costa este de Estados Unidos y Canadá, asimismo, incentivar la relación con Asia, América Latina y el Caribe. Además de impulsar la producción y las transacciones nacionales generando empleo y desarrollo social, destacó la SCT en un comunicado.

Se mencionó que el desarrollo de infraestructura portuaria ha colocado a México en el centro de atención internacional, por lo que en 2016 asumió la presidencia de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ubicó al puerto de Manzanillo como el cuarto puerto más importante de América Latina en movimiento de contenedores y a los de Lázaro Cárdenas y Veracruz dentro de los primeros 15.

“Es así que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se trabaja para consolidar a México como un punto estratégico para los mercados de Asia y Europa con obras en todo el Sistema portuario nacional que potencia la producción y el comercio en el país”, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia