22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Avanza DHL Express en México

Redacción TLW®

Compartir

DHL Express invertirá 100 millones de dólares en México para el segundo semestre del 2016 y a lo largo del 2017, cantidad que se agrega a los 160 millones de dólares que utilizan en incrementar proyectos de infraestructura y sistemas de servicio y atención a clientes, confirmó Antonio Arranz, Director General de la empresa en este país, durante una reunión informativa.
La inversión está enfocada en la apertura de nuevos centros de servicio (dos en 2016 y dos para 2017), en los 38 centros de atención DHL para alcanzar 500 tiendas propias este año y la renovación de la flotilla vehicular en 2016 y 2017, que actualmente es de mil 800 unidades con una vida útil de 2.3 años. 
A esto, agregan el cambio de tres aeronaves, de DC9 a MD80 para la red aérea doméstica, la implementación del nuevo sistema de servicio a clientes en 2016 y la expansión del hub de operaciones terrestres Tres Ríos en Cuautitlán, el más sofisticado en América Latina, entre otras acciones en beneficio al cliente.
Estos avances hacen un extraordinario año para la compañía, ya que México está entre los países más importantes para DHL y esperamos que la economía siga evolucionando, comentó Antonio Arranz, al tiempo que hizo hincapié en el crecimiento económico de la región sureste del país, como Villahermosa, Tabasco, en la cual el consumo multinivel, e-commerce y en tarjetas de crédito aumenta.
El directivo aseveró que un tema trascendente para la empresa es la transparencia en la asignación de los operadores que se instalen en la terminal de carga del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), para evitar los monopolios que no apoyarían al avance logístico del país.
"Tiene que haber competencia sana para evitar los monopolios y que no quieran recuperar la inversión a través de los cargos logísticos".
Otra de las inversiones importantes para la compañía está en la preparación del recurso humano, que inicia con el Certificado Internacional de Especialista y forma parte del entrenamiento global es impartido por algunos empleados, ahí inculcan la cultura de enfoque al cliente y de no robos, por mencionar algunos puntos.
"Hacemos un ambiente de familia, hacemos muchas cosas bonitas, como el Family Day en el que se invita a las familias del empleado a convivir, por ejemplo, acuden ocho mil personas solo de la estación de la Ciudad de México; y en el resto del país ocurre algo similar el mismo día. Nos interesa que el recurso esté muy contento", finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público