2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Avanza construcción de carreteras en el país

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) afirmó que al concluir la presente administración, se habrán construido 6 mil 500 kilómetros de autopistas y carreteras nuevas de altas especificaciones, a fin de conectar a los centros de producción con los mercados nacionales e internacionales, así como disminuir costos y tiempos de traslado de personas y mercancías.

Los esfuerzos en el sector carretero, además de planear, construir y mantener la red federal de autopistas, carreteras y caminos rurales, se orientan a consolidar los principales ejes troncales del país en altas especificaciones, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, a través de un comunicado.

En cuanto a las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el funcionario dijo que es el más grande a nivel mundial incluso superior al de Estambul, Turquía, y que es el proyecto más importante de la administración actual. “Se trata de una obra transexenal, y eso habla de la grandeza del proyecto”, el cual aliviará una necesidad para México en su desarrollo económico, comercial y turístico.

Actualmente, trabajan en el desarrollo del NAICM más de 40 mil personas y el año próximo rebasará las 100 mil. Una vez que entre en operación, la terminal aérea se convertirá en el centro laboral más importante de América Latina, con una cifra superior a los 400 mil empleados, en una zona del país que requiere desarrollo, empleo e incrementar su nivel de vida, refirió la dependencia.

Además de ello, alrededor de 160 empresas nacionales e internacionales de todo tipo, desde las más grandes y medianas trabajan para el nuevo aeropuerto, con contratos de largo plazo y de mucho valor por las obras que desarrollan, entre ellas, la terminal, pistas y torre de control. “Y seguramente vendrán más empresas a trabajar”, adelantó el secretario.

Recordó que la quiebra de10 aerolíneas, entre ellas Mexicana de Aviación, por lo que gracias al Convenio Bilateral que se firmó con Estados Unidos, las líneas aéreas presentan una situación de éxito y crecimiento, gracias al intercambio comercial y de negocios entre México y Estados Unidos, “sólo en estos años ha crecido 50% el pasaje del país”.

Adicionalmente, el titular de la SCT dijo que con la Reforma de Telecomunicaciones el país tendrá 75% de la población conectada a banda ancha y al menor costo de América Latina.

Finalmente, comentó que no se pueden olvidar los proyectos de trenes, como el Tren México-Toluca y el Tren de Guadalajara. Asimismo, las terminales marítimas que estaban totalmente saturadas, “en menos de seis años duplicarán su capacidad operativa para pasar de 260 millones de toneladas a 520 millones de toneladas anuales”, afirmó Ruiz Esparza.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga