8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Autorizan reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de que las autoridades federales y concesionarios destinen por lo menos el 15% de los ingresos generados por concepto de peaje, en cada carretera o autopista, para el mantenimiento, reparación y conservación de las mismas, la Cámara de Senadores avaló reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

El porcentaje que se aprobó de esta iniciativa será ponderado en un periodo de tres años y aplicará para las vías administradas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como para las que estén concesionadas por ésta.

Entre los principales motivos para el consentimiento de esta reforma se señala que el transporte por carretera es el de mayor contribución a la actividad nacional, de ahí la urgencia de que la red carretera opere eficientemente, pues a través de estas vías se mueve 80% de las demás cargas y más del 90% del movimiento de pasajeros.

Los senadores coincidieron que se atenderá una problemática actual y real, pues la infraestructura carretera de nuestro país se encuentra en malas condiciones y requiere de mantenimiento mayor e incluso de reconstrucción. Además estimaron destinar un porcentaje mayor de recursos económicos para el mantenimiento y conservación de estas vías.

El dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 32 Bis y se reforma la fracción XIII del artículo 17 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte  Federal fue aprobada con76 votos a favor y remitido a la Cámara de Diputados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro