15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aumentó la exportación de camiones en octubre

Redacción TLW®

Compartir

El sector de autotransporte cerró el año con resultados positivos para la producción y exportación. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que en octubre la producción de autotransportes alcanzó un total de 17, 391 unidades, un incremento del 2.7% con respecto al mismo mes del año anterior. 
También en octubre se exportaron un total de 14, 573 vehículos, lo que significó un aumento del 9.6% con respecto al mismo mes de 2018. 
En cuanto a cifras acumuladas, la asociación precisó que durante los primeros 10 meses del año que concluye se produjeron 175 mil 822 unidades, lo que representa un aumento del 19.8% en relación a la misma fecha del año previo. 
En exportaciones acumuladas, se alcanzó un total de 147 mil 755 unidades, 19.7% más que lo alcanzado durante 2018. 
Cifras reflejan el potencial de la industria mexicana 
Para la ANPACT, el incremento en las cifras acumuladas en exportación son un reflejo del potencial exportador de la industria mexicana de vehículos pesados
“2019 ha sido un año de resultados positivos para producción y exportación de la industria automotriz de pesados mexicana, sin embargo, el reto continúa en materia normativa para que los camiones que producimos y exportamos también permanezcan en nuestro territorio generando beneficios ambientales para las y los mexicanos”, explicó Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT. 
El directivo precisó que, pese al reciente anuncio de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que amplía el plazo para la disponibilidad de diésel ultra bajo azufre en todo el territorio nacional, los fabricantes de autotransporte sigue a la espera del ajuste de la NOM-044-SEMARNAT-2017, para que puedan convivir la tecnología vigente Euro V/EPA 07 y la tecnología más avanzada Euro VI/EPA 10. 
Esto, detalló, “generaría certidumbre y reactivaría el mercado interno, contribuyendo a la renovación de la flota”. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.