10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aumentó la exportación de camiones en octubre

Redacción TLW®

Compartir

El sector de autotransporte cerró el año con resultados positivos para la producción y exportación. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que en octubre la producción de autotransportes alcanzó un total de 17, 391 unidades, un incremento del 2.7% con respecto al mismo mes del año anterior. 
También en octubre se exportaron un total de 14, 573 vehículos, lo que significó un aumento del 9.6% con respecto al mismo mes de 2018. 
En cuanto a cifras acumuladas, la asociación precisó que durante los primeros 10 meses del año que concluye se produjeron 175 mil 822 unidades, lo que representa un aumento del 19.8% en relación a la misma fecha del año previo. 
En exportaciones acumuladas, se alcanzó un total de 147 mil 755 unidades, 19.7% más que lo alcanzado durante 2018. 
Cifras reflejan el potencial de la industria mexicana 
Para la ANPACT, el incremento en las cifras acumuladas en exportación son un reflejo del potencial exportador de la industria mexicana de vehículos pesados
“2019 ha sido un año de resultados positivos para producción y exportación de la industria automotriz de pesados mexicana, sin embargo, el reto continúa en materia normativa para que los camiones que producimos y exportamos también permanezcan en nuestro territorio generando beneficios ambientales para las y los mexicanos”, explicó Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT. 
El directivo precisó que, pese al reciente anuncio de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que amplía el plazo para la disponibilidad de diésel ultra bajo azufre en todo el territorio nacional, los fabricantes de autotransporte sigue a la espera del ajuste de la NOM-044-SEMARNAT-2017, para que puedan convivir la tecnología vigente Euro V/EPA 07 y la tecnología más avanzada Euro VI/EPA 10. 
Esto, detalló, “generaría certidumbre y reactivaría el mercado interno, contribuyendo a la renovación de la flota”. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones