9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Aumentaría Tratado TPP comercio exterior

Redacción TLW®

Compartir

“Si se excluye al petróleo, las perspectivas para incrementar las exportaciones a Estados Unidos y Canadá son muy altas; mientras que las importaciones de la región asiática seguirán siendo las de más alto crecimiento. Las negociaciones del Tratado Trans-Pacífico (TTP) se han convertido en la puerta para aumentar el volumen de comercio exterior para México, especialmente con naciones como Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, advirtió José Antonio Vidales Flores, Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). Este 2015, explicó, ha sido un año de gran volatilidad en los mercados financieros lo que ha provocado pérdida de valor en la mayoría de las monedas de los países en desarrollo.

El ejecutivo destacó que mientras que las importaciones desde América del Sur también se han tenido que revisar a la baja, las exportaciones de la región se mantendrán positivas tanto en 2015 como en 2016. 

En contraste, para las naciones asiáticas se prevé que tanto las importaciones como las exportaciones caigan respecto a 2014 debido al menor crecimiento de China que atrae a toda la región a la baja.

El Presidente de CAAAREM afirmó que México no se ha mantenido ajeno al acontecer mundial, y pese a que sus exportaciones e importaciones manufactureras presentan crecimiento en lo que va del 2015, las cifras totales de comercio presentan una baja derivada por la caída en los precios de petróleo, con una disminución del 2.8% en las exportaciones totales y del 0.2% en sus importaciones.

Señalando que al descomponer las cifras de comercio exterior por tipo de producto, Vidales Flores observó que en los primeros siete meses de 2015 las exportaciones manufactureras de México presentaron un incremento de 3.4%; mientras que las importaciones se elevaron 2.8% respecto a los mismos meses de 2014..

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro