1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumentan ventas de autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores deAutobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el mes de octubre de 2013 seregistró la mayor venta de unidades del autotransporte en lo que va del 2013, con3 mil 905 vehículos.

Aún con este indicador favorable, la asociación señaló queno se alcanzaron los niveles de este mismo mercado en el mes del año anterior,cuando se colocaron 4 mil 576 unidades al mayoreo en el mercado nacional.

Esta situación viene sucediendo desde julio, por lo que seacumulan ya cuatro meses consecutivos con ventas inferiores a las observadas elaño anterior. Lo mismo sucede en ventas al menudeo, aunque en este caso latendencia negativa comenzó un mes después, en agosto, expresó Miguel H.Elizalde Lizarraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT.

En el comparativo octubre 2012-octubre 2013 se observa unacaída en las ventas del 14.7%. Esta contracción se refleja además en elacumulado de ventas anuales, reportándose al mes de octubre de 2013 un total de32 mil 001 unidades comercializadas, a diferencia de las 33 mil 481 que se habíancolocado en el mercado a estas mismas fechas del año pasado, lo que implica undecremento del 4.4%.

Lo anterior se derivó de la colocación de camiones carga,cuya tendencia negativa es del 13.6% y de chasis pasaje que presentó un disminuciónen sus ventas del 0.5%. Los segmentos que reportaron crecimiento fueron: tractocamionescon el 1.5%, y autobuses, que mantiene su incremento, ahora con el 34.1%,detalló la Asociación.

Referente a la venta al público durante octubre de este año,la colocación de unidades del autotransporte fue de 3 mil 801, lo que significaun 13.1% menos de lo vendido en idéntico mes del año anterior. En númerostotales, al mes de octubre la comercialización de vehículos al público engeneral sumó 32 mil 023 unidades, esto es, 541 arriba de la venta que se obtuvoen el transcurso de los primeros diez meses del 2012.

“En el tema de producción y exportación los números sonpositivos. En septiembre, hay un crecimiento del 6.6% en el envío de unidadesal extranjero y de 19.5% en el ensamblaje de vehículos pesados en territorionacional, en comparación con ese mismo mes del año pasado”, recordó eldirectivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga