Con el fundamento de aproximar el monto del peaje al valor que ofrece la ruta del Canal de Panamá a los usuarios, la junta directiva aprobó aumento de peajes del 15%, en dos años, a siete tipos de barcos grandes y del 60 al 113% a las embarcaciones menores que pasan por esta vía, a partir del 1 de julio.
Asimismo, incrementará la tasa de ocho a once los tipos diferenciados de barcos que pasan por la vía acuática, detalló la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). De esta forma, portacontenedores, carga general, contenedores/carga suelta, carga refrigerada, graneleros secos, tanqueros, quimiqueros, gaseros, portavehículos, pasajeros y otros, registrarán aumentos del 15% (7.5% en 2012 e igual porcentaje en 2013) son los de carga general, contenedores/carga suelta, graneleros secos, tanqueros, quimiqueros, gaseros y otros (los que no están comprendidos en ninguna de las categorías).
Los barcos portavehículos y ro-ro (roll-on/roll off, dotados con rampas) registrarán un incremento del 1.6 a 1.7% en el peaje a partir del 1 de julio próximo, la tarifa para cada segmento se calcula en una tabla que da un precio a las primeras 10 mil toneladas, otro para las siguiente cantidad similar y una tercera tarifa para el resto.
Respecto a las embarcaciones menores, se proponen aumentos en los cuatro niveles de precios sobre la base de la eslora (largo) de la embarcación, que oscilan entre el 60% y 113%, por lo que pasarían de 500 a 800 dólares al más pequeño (15.24 metros) y de mil 500 a tres mil 200 dólares al más grande (30.48 metros), este tipo de barcos no sufren un alza desde 1998.
"La ACP reafirma su interés de mantener un diálogo con la industria que nos permita estructurar un sistema de peajes acorde con las necesidades de nuestros usuarios y que resulte en beneficios tanto para ellos como para Panamá", explicó el administrador de la ACP, Alberto Alemán.
Por último, la tarifa por tonelada de desplazamiento que actualmente de 3.02 dólares, también se incrementará el 15.5%, es decir, 3.25 dólares a partir de la fecha acordada y a 3.49 dólares a partir del mismo mes del próximo año.