11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumentan peaje en Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Con el fundamento de aproximar el monto del peaje al valor que ofrece la ruta del Canal de Panamá a los usuarios, la junta directiva aprobó aumento de peajes del 15%, en dos años, a siete tipos de barcos grandes y del 60 al 113% a las embarcaciones menores que pasan por esta vía, a partir del 1 de julio.

Asimismo, incrementará la tasa de ocho a once los tipos diferenciados de barcos que pasan por la vía acuática, detalló la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). De esta forma, portacontenedores, carga general, contenedores/carga suelta, carga refrigerada, graneleros secos, tanqueros, quimiqueros, gaseros, portavehículos, pasajeros y otros, registrarán aumentos del 15% (7.5% en 2012 e igual porcentaje en 2013) son los de carga general, contenedores/carga suelta, graneleros secos, tanqueros, quimiqueros, gaseros y otros (los que no están comprendidos en ninguna de las categorías).

Los barcos portavehículos y ro-ro (roll-on/roll off, dotados con rampas) registrarán un incremento del 1.6 a 1.7% en el peaje a partir del 1 de julio próximo, la tarifa para cada segmento se calcula en una tabla que da un precio a las primeras 10 mil toneladas, otro para las siguiente cantidad similar y una tercera tarifa para el resto.

Respecto a las embarcaciones menores, se proponen aumentos en los cuatro niveles de precios sobre la base de la eslora (largo) de la embarcación, que oscilan entre el 60% y 113%, por lo que pasarían de 500 a 800 dólares al más pequeño (15.24 metros) y de mil 500 a tres mil 200 dólares al más grande (30.48 metros), este tipo de barcos no sufren un alza desde 1998.

"La ACP reafirma su interés de mantener un diálogo con la industria que nos permita estructurar un sistema de peajes acorde con las necesidades de nuestros usuarios y que resulte en beneficios tanto para ellos como para Panamá", explicó el administrador de la ACP, Alberto Alemán.

Por último, la tarifa por tonelada de desplazamiento que actualmente de 3.02 dólares, también se incrementará el 15.5%, es decir, 3.25 dólares a partir de la fecha acordada y a 3.49 dólares a partir del mismo mes del próximo año.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia