30 de Abril de 2025

logo
Histórico

Aumentan exportaciones centroamericanas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el boletín estadístico trimestral No. 4 de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana –SIECA-, el valor FOB  (valor de mercado en las fronteras aduaneras de un país) de las exportaciones centroamericanas durante el último cuatrimestre de 2011 alcanzó más de los seis mil 483 millones de dólares, 600% más que en el mismo periodo de 2010.

Los sectores que tuvieron una aportación mayor fueron alimenticio, producto terminado y farmacéutico con una aportación de 40.5%, es decir, 11 mil 174 millones. Las mercancías más exportadas fueron Café Oro, circuitos integrados híbridos, bananas frescas, carne deshuesada, equipo e instrumentos de medicina y metales.

Los principales destinos de las exportaciones, según su importancia fueron Estados Unidos, Centroamérica, la Unión Europea, México, Panamá, Canadá, Hong Kong (República de China), Venezuela, República Dominicana y Japón; juntos representan el 88.6%.

Por su parte, las importaciones centroamericanas durante el cuarto trimestre de 2011 alcanzaron 13 mil 691.69 millones, un 17.0% más a lo registrado en el mismo trimestre del año antepasado. El producto que más se importó fue  diesel oil (gas oil) y circuitos integrados, así como teléfonos móviles.

En este contexto, empresarios del sur de nuestro país se reunieron con ejecutivos del transporte de El Salvador para impulsar el turismo regional tanto en Chiapas como en El Salvador. Coincidieron en que existe una tendencia de inversiones en este mercado, por lo que Vicecónsul de El Salvador, Luis Perdomo Vidal, resaltó los esfuerzos del transporte conocido como “condor” para el ingreso a México.

En ese sentido, se amplió la ruta de las llegadas de México-Guatemala y ahora en Tapachula se ofrecerá el servicio diario con un viaje nocturno a las 23:00 horas, para arribar a El Salvador alrededor de las 9:00 horas; un promedio de 10 horas de viaje.

De esta forma buscan explotar el mercado creciente tanto en el sector turístico como en el traslado de pasajeros y mercancía.

Fuente: Secretaría de Integración Económica Centroamericana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores