9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumentan exportaciones centroamericanas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el boletín estadístico trimestral No. 4 de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana –SIECA-, el valor FOB  (valor de mercado en las fronteras aduaneras de un país) de las exportaciones centroamericanas durante el último cuatrimestre de 2011 alcanzó más de los seis mil 483 millones de dólares, 600% más que en el mismo periodo de 2010.

Los sectores que tuvieron una aportación mayor fueron alimenticio, producto terminado y farmacéutico con una aportación de 40.5%, es decir, 11 mil 174 millones. Las mercancías más exportadas fueron Café Oro, circuitos integrados híbridos, bananas frescas, carne deshuesada, equipo e instrumentos de medicina y metales.

Los principales destinos de las exportaciones, según su importancia fueron Estados Unidos, Centroamérica, la Unión Europea, México, Panamá, Canadá, Hong Kong (República de China), Venezuela, República Dominicana y Japón; juntos representan el 88.6%.

Por su parte, las importaciones centroamericanas durante el cuarto trimestre de 2011 alcanzaron 13 mil 691.69 millones, un 17.0% más a lo registrado en el mismo trimestre del año antepasado. El producto que más se importó fue  diesel oil (gas oil) y circuitos integrados, así como teléfonos móviles.

En este contexto, empresarios del sur de nuestro país se reunieron con ejecutivos del transporte de El Salvador para impulsar el turismo regional tanto en Chiapas como en El Salvador. Coincidieron en que existe una tendencia de inversiones en este mercado, por lo que Vicecónsul de El Salvador, Luis Perdomo Vidal, resaltó los esfuerzos del transporte conocido como “condor” para el ingreso a México.

En ese sentido, se amplió la ruta de las llegadas de México-Guatemala y ahora en Tapachula se ofrecerá el servicio diario con un viaje nocturno a las 23:00 horas, para arribar a El Salvador alrededor de las 9:00 horas; un promedio de 10 horas de viaje.

De esta forma buscan explotar el mercado creciente tanto en el sector turístico como en el traslado de pasajeros y mercancía.

Fuente: Secretaría de Integración Económica Centroamericana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia