26 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta tercerización de servicios en maquiladoras

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con el INEGI uno de cada cuatro trabajadores dela industria maquiladora está contratado por medio del outsourcing, por lo queeste rubro aglutina a 498 mil 090 personas de un censo total de un millón 497mil 674 empleados.

En este escenario, el total de trabajadores que están bajoeste esquema en 2012 creció hasta el 15.3 % de total de personal contratado porla industria maquiladora, lo que equivale a 29 mil 365 personas a diferencia de2007 del total de trabajadores un 9.1%.

Según la mayoría de las plazas subcontratadas son deoperadores y técnicos, ya que poco más del uno por ciento son plazasadministrativas. En este rubro, el puesto administrativo que más se contrata através del outsourcing es el de contador.

Por su parte, Alfonso Arenaza, economista de la empresaCaseem, aseguró que la crisis económica de 2007 a 2009 fue el principaldetonante del uso en la tercerización de personal en Juárez, ya que estaestrategia ofreció la flexibilidad laboral suficiente para cumplir con suspedidos y picos de producción sin generar un compromiso de largo plazo con lostrabajadores, dada la alta incertidumbre económica que había en ese entonces.

Los empleados contratados por medio del outsourcing formanparte de la empresa terciarizadora, por lo que al terminarse el contrato con lamaquiladora se canalizan a otras que necesiten trabajadores adicionales por untiempo limitado, aseguró el especialista.

Dijo que el 2013 inició con gran oferta de trabajo temporalpor medio de terciarizadoras, ya que la industria maquiladora recibió pedidos endiciembre y enero, tiempo que se caracterizaba por una baja en la producción.

Fuente: www.monitoreodemedios.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto