19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta Nearshoring en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según la empresa Ryder a raíz del impulso que ha tenido la estrategia de Nearshoring dentro de los sistemas de producción, se ha incrementado la demanda de producción nacional y el uso de mano de obra certificada en México.

Actualmente, México es una pieza clave dentro de la revolución de Nearshoring, sobre todo para el mercado norteamericano, debido a que en el país es posible encontrar mano de obra calificada que es 100% adherible a nuevas culturas o procesos de trabajo, que además es dinámica y aprende fácilmente, lo anterior le otorga grandes ventajas a las empresas interesadas en tener centros de producción de alta calidad que se encuentren más cercanos a sus puntos de venta, puntualizó la empresa de transporte comercial, logística y soluciones para la cadena de suministro.  

Adicionalmente se incrementan las ventajas de producir en territorios vecinos, situación que permite abreviar los tiempos de entrega, estar más cerca de sus clientes, obtener mayor beneficio del Tratado de Libre Comercio y tener un mejor tiempo de reacción.

De acuerdo con Ryder en México, Centroamérica y el Caribe la mano de obra es más accesible, esto contribuye a que con la reciente inflación de los costos en países fuera del Continente Americano, la ventaja de tener una operación que requiere mucha mano de obra en China ya no es tan grande como por ejemplo tenerla en el país, donde es menos costosa que en Estados Unidos, por lo que las empresas cada vez perfilan más sus estrategias en salirse del Outshoring para adoptar el Nearshoring.

Especificó que algunas industrias buscan que sus proveedores estén lo más cerca  posible de las plantas de manufactura, lo que agiliza los procesos y tiempos de reacción, facilitando la logística y transporte de piezas, incrementando la producción, lo cual beneficia a un número importante de compañías e impulsa la economía en los países en donde se lleva a cabo.

Por esto, cuando una compañía trae su planta de manufactura a México genera un gran impulso a los procesos de producción, permite la inversión en el país, incrementando la oferta de empleos e impulsando el movimiento a nivel logístico, lo que resulta en un beneficio integral para la cadena de suministro y para las empresas que apuestan por este cambio de dirección, concluyó Ryder.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores