21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta México 11.1% de inversión extranjera directa

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Economía (SE) informó que la economía mexicana percibió 11.1% más de Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a diciembre de 2017, al sumar 29 mil 695.0 millones de dólares contra 26 mil 738.6 millones de dólares del mismo periodo de 2016, de  Estados Unidos y una participación del 46.8%, Canadá y un total de 9.1%, España y una participación de 9.0%, Alemania y un total de 8.0%, mientras que Japón lo hizo con 5.5% y otros países aportaron el 21.6% restante.

En un comunicado, la dependencia señaló que los más de 29 mil millones de dólares son el resultado neto de la suma de 34 mil 759.9 millones de dólares por concepto de flujos de entrada menos 5 mil 064.9 millones de dólares contabilizados como disminuciones de este tipo de inversión en México.

Asimismo, refirió que durante el cuarto trimestre de 2017 se captaron 5 mil 903.8 millones de dólares, cifra 3.1% mayor que la cifra preliminar del cuarto trimestre de 2016 que corresponde a 5 mil 726.2 millones de dólares.

La IED registrada vino de 3 mil 402 sociedades con participación de capital extranjero, que se integra por tipo de inversión (origen del financiamiento) con 38.5% a través de nuevas inversiones, 32.5% de reinversión de utilidades y 29.0% por cuentas entre compañías.

Mientras que por sector, las manufacturas resaltan con 45.3%; transportes, correos y almacenamiento, con 10.8%; construcción, con 10.3%; comercio, con 9.2%; y servicios financieros, con apenas 9.0%; en tanto que los sectores restantes captaron un 15.4%.
 
“Las cifras reportadas únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro nacional de inversiones extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones al alza en los trimestres sucesivos.

“Se comparan únicamente cifras preliminares publicadas en su momento para evitar distorsiones. Lo anterior obedece a que los montos actualizados de periodos anteriores al reportado incluyen diversas revisiones al alza de cada trimestre al contar con mayor información formalmente notificada sobre los movimientos de IED”, refirió la secretaría.

En cuanto a la metodología para determinar dicha inversión, se basó en estándares internacionales, contenidos tanto en el Manual de balanza de pagos del Fondo Monetario Internacional como en la Definición marco de Inversión Extranjera Directa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos; Las cifras de IED fueron revisadas conjuntamente por la SE y el Bansco de México y se integrarán al Informe de balanza de pagos de este último, se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores