9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aumenta la inversión extranjera directa en México durante el 2011

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Secretaría de Economía durante 2011, México registró 19 mil 439.8 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), con lo cual, supera en un 9.7% a la cifra registrada en el 2010, período que reportó 17 mil 725.9 millones de dólares.
El sector que recibió una mayor inversión fue manufactura con 44.1%; le siguió servicios financieros y seguros con 18.0%; 9.5% en comercio; 6.4% en construcción; 5.7% en medios masivos; y 4.3% en minería. El 12.0% restante se canalizó a múltiples sectores de la economía nacional.
El país que predominó en este rubro fue Estados Unidos con 55.0%; España aportó 15%; Países Bajos siguieron esta tendencia con 6.7%; en tanto, Suiza tuvo 6.3%; Canadá, 3.4%; y el último 13.6% se originó de 87 países alrededor del mundo.
Según el organismo gubernamental, la inversión superó el estimado previsto en la última Encuesta de Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México quien dio como resultado 18 mil 405 millones de dólares.
Estos movimientos fueron suscritos ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía. El repunte se dio el último cuatrimestre de 2011, donde los flujos registrados de IED ascendieron a cuatro mil 109.3 millones de dólares, monto 48.9% superior al originalmente reportado para idéntico período de 2010.
La cifra fue cotejada y elaborada con base en los mejores estándares internacionales y revisada conjuntamente con el Banco de México.
Fuente: Secretaría de Economía


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores