11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta la inversión extranjera directa en México durante el 2011

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Secretaría de Economía durante 2011, México registró 19 mil 439.8 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), con lo cual, supera en un 9.7% a la cifra registrada en el 2010, período que reportó 17 mil 725.9 millones de dólares.
El sector que recibió una mayor inversión fue manufactura con 44.1%; le siguió servicios financieros y seguros con 18.0%; 9.5% en comercio; 6.4% en construcción; 5.7% en medios masivos; y 4.3% en minería. El 12.0% restante se canalizó a múltiples sectores de la economía nacional.
El país que predominó en este rubro fue Estados Unidos con 55.0%; España aportó 15%; Países Bajos siguieron esta tendencia con 6.7%; en tanto, Suiza tuvo 6.3%; Canadá, 3.4%; y el último 13.6% se originó de 87 países alrededor del mundo.
Según el organismo gubernamental, la inversión superó el estimado previsto en la última Encuesta de Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México quien dio como resultado 18 mil 405 millones de dólares.
Estos movimientos fueron suscritos ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía. El repunte se dio el último cuatrimestre de 2011, donde los flujos registrados de IED ascendieron a cuatro mil 109.3 millones de dólares, monto 48.9% superior al originalmente reportado para idéntico período de 2010.
La cifra fue cotejada y elaborada con base en los mejores estándares internacionales y revisada conjuntamente con el Banco de México.
Fuente: Secretaría de Economía


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.