18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta la industria de productos de consumo

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Las 250 compañías más grandes de la industria de productosde consumo a nivel global crecieron en el agregado 7% en el año fiscal 2011(que abarca los ejercicios finalizados hasta junio de 2012), al registrarventas totales de más de tres mil millones de dólares, en comparación con los2.82 mil millones de dólares en el año fiscal 2010.

En lo que respecta a América Latina, la racha de crecimientode continuó en 2011 ya que las 11 empresas de la región incluidas en el Top250, generaron una tasa de crecimiento compuesto de 16.2% en ventas, destacó delestudio “2013 Global Powers of Consumer Products” (Potencias mundiales de laindustria de productos de consumo 2013), desarrollado por Deloitte.

De la misma forma, el informe midió las tasas de crecimientocompuestos por región. En 2013, incluyó a empresas de África / Medio Oriente(24% de crecimiento), seguidas de América Latina (16 %), Norteamérica (14%),Europa (4 %) y Asia /Pacífico (2 %). Por otro lado, América del Norte tuvo elmayor margen compuesto de utilidad neta (10 %) de todas las regiones.

Por su parte y como segundo año consecutivo, la industria dela moda registró la mayor tasa de crecimiento con un 14% de todos los sectores de productos analizados, con un margende utilidad neta compuesta de 8%. El sector de alimentos, bebidas y tabaco tuvouna disminución en las empresas que lo representan en el listado Top 250, sinembargo, el sector registró un crecimiento sustancial de ventas compuesto de 9por ciento.

Entre los productos electrónicos que más se vendieron fueronlos desarrollados por Samsung que mantienen su posición número uno, seguido porApple, que subió 21 lugares en cinco años, ocupando la segunda posición. Por suparte, Panasonic Corporation se mantuvo en el tercer lugar.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?