13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta la carga aérea 3.1% en octubre

Redacción TLW®

Compartir

El crecimiento del comercio electrónico internacional y una mejora del ciclo de inversión mundial apoyaron el aumento de la carga aérea de 3.1% en las aerolíneas del mundo en octubre, subrayó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Dicho desarrollo sobresale de las cifras registradas en el mismo periodo del 2017 para un ritmo de crecimiento de un mínimo de 29 meses de 2.5% en septiembre.
Mientras que la capacidad de carga aumentó 5.4% año a año en octubre del año en curso; lo que indica que fue el octavo mes consecutivo en que el aumento de la capacidad superó la demanda.
Contrario al aumento de la carga aérea, la demanda sufrió un impacto negativo por una contracción en los libros de orden de exportación en las principales naciones exportadoras en plazos de entrega de proveedores más largos en Asia y Europa.
Así como un debilitamiento en la confianza de los consumidores en comparación con los niveles muy altos percibidos al principio de 2018, reseñó la IATA en un análisis de carga correspondiente al mes de referencia.
Alexandre de Juniac, Director General de IATA, señaló que la carga es un negocio difícil, pero que se puede ser optimista a medida que cierra el año y que el crecimiento lento pero constante continúa a pesar de las tensiones comerciales.
“El crecimiento del e-commerce no debe compararse con la lentitud en los mercados más tradicionales. Y los rendimientos se están fortaleciendo en el cuarto trimestre, tradicionalmente ocupado… La industria parece poner fin al año de forma positiva”.
Aspectos regionales
El análisis de IATA indicó que todas las regiones reportaron un aumento de la demanda anual en octubre, excepto África que se contrajo. Así, la capacidad de carga en Latinoamérica acrecentó 0.3%, en comparación con el mismo tiempo del año pasado y la demanda 3.3%.
La demanda internacional se deslizó en 0.9%, marcando la primera contracción en 11 meses. Los volúmenes internacionales de carga han caído mes a mes en cuatro de los últimos cinco meses, lo que mostró una gran debilidad en los mercados clave de la región.
Norteamérica registró el progreso más rápido de cualquier región, con un crecimiento de la capacidad de 8.2% y de 6.6% en la demanda, en comparación con el mismo lapso de un año antes.
En esta región, la fuerza de la economía y el gasto de los consumidores apoyaron la demanda de carga aérea durante el 2017, beneficiando a los transportistas estadounidenses.
La capacidad de carga en Europa subió 1.9% anual y la demanda, 1.4%, en comparación con el mismo mes del 2017. La demanda se vio afectada por unas condiciones de fabricación más débiles para los exportadores y por los plazos de entrega más largos de los surtidores.
Es el caso particular de Alemania, el país más grande para la carga europea. IATA refirió que la demanda internacional de carga aérea ajustada estacionalmente permaneció desinflada en octubre, lo que indicaría el inicio de un debilitamiento amplio de la demanda.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.