14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta la carga aérea 3.1% en octubre

Redacción TLW®

Compartir

El crecimiento del comercio electrónico internacional y una mejora del ciclo de inversión mundial apoyaron el aumento de la carga aérea de 3.1% en las aerolíneas del mundo en octubre, subrayó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Dicho desarrollo sobresale de las cifras registradas en el mismo periodo del 2017 para un ritmo de crecimiento de un mínimo de 29 meses de 2.5% en septiembre.
Mientras que la capacidad de carga aumentó 5.4% año a año en octubre del año en curso; lo que indica que fue el octavo mes consecutivo en que el aumento de la capacidad superó la demanda.
Contrario al aumento de la carga aérea, la demanda sufrió un impacto negativo por una contracción en los libros de orden de exportación en las principales naciones exportadoras en plazos de entrega de proveedores más largos en Asia y Europa.
Así como un debilitamiento en la confianza de los consumidores en comparación con los niveles muy altos percibidos al principio de 2018, reseñó la IATA en un análisis de carga correspondiente al mes de referencia.
Alexandre de Juniac, Director General de IATA, señaló que la carga es un negocio difícil, pero que se puede ser optimista a medida que cierra el año y que el crecimiento lento pero constante continúa a pesar de las tensiones comerciales.
“El crecimiento del e-commerce no debe compararse con la lentitud en los mercados más tradicionales. Y los rendimientos se están fortaleciendo en el cuarto trimestre, tradicionalmente ocupado… La industria parece poner fin al año de forma positiva”.
Aspectos regionales
El análisis de IATA indicó que todas las regiones reportaron un aumento de la demanda anual en octubre, excepto África que se contrajo. Así, la capacidad de carga en Latinoamérica acrecentó 0.3%, en comparación con el mismo tiempo del año pasado y la demanda 3.3%.
La demanda internacional se deslizó en 0.9%, marcando la primera contracción en 11 meses. Los volúmenes internacionales de carga han caído mes a mes en cuatro de los últimos cinco meses, lo que mostró una gran debilidad en los mercados clave de la región.
Norteamérica registró el progreso más rápido de cualquier región, con un crecimiento de la capacidad de 8.2% y de 6.6% en la demanda, en comparación con el mismo lapso de un año antes.
En esta región, la fuerza de la economía y el gasto de los consumidores apoyaron la demanda de carga aérea durante el 2017, beneficiando a los transportistas estadounidenses.
La capacidad de carga en Europa subió 1.9% anual y la demanda, 1.4%, en comparación con el mismo mes del 2017. La demanda se vio afectada por unas condiciones de fabricación más débiles para los exportadores y por los plazos de entrega más largos de los surtidores.
Es el caso particular de Alemania, el país más grande para la carga europea. IATA refirió que la demanda internacional de carga aérea ajustada estacionalmente permaneció desinflada en octubre, lo que indicaría el inicio de un debilitamiento amplio de la demanda.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre