17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aumenta interés por adquirir flotas eléctricas

Redacción TLW®

Compartir

El 83% de las grandes empresas tienen la sostenibilidad y metas ambientales como principales motivadores para hacer una inversión en flota eléctrica, de acuerdo con el estudio Curve Ahead: The Future of Fleet Electrification, un estudio de UPS y GreenBiz.

Mientras que un menor costo total de propiedad, considerando tanto los costos directos como los indirectos y los ahorros durante la vida útil del vehículo, es la segunda entre las razones principales, citada por el 64% de los encuestados.

Además del ahorro de combustible, los Vehículos Eléctricos (VE) típicamente requieren menos mantenimiento que los vehículos con motores de combustión interna tradicionales, lo que significa menor costo de mantenimiento.

Sin embargo, el 55% mencionó el precio inicial de compra de los vehículos comerciales eléctricos como la barrera principal y el 44% consideró como una barrera la infraestructura inadecuada para puntos de recarga.

Y el 92% informó que sus instalaciones no están bien equipadas para acomodar estaciones de recarga para vehículos comerciales.

El informe refirió que menos de la mitad de las empresas están trabajando con gobiernos o empresas de servicios públicos para abordar el tema de la infraestructura de puntos de recarga.

A pesar de la complejidad de la transición de las flotas comerciales a un futuro eléctrico, las tecnologías de los vehículos y las opciones para mejorar la infraestructura están mejorando rápidamente, dijo Paul Carp, director de investigación y analista de GreenBiz Group.

Los gerentes de flotas y expertos sugieren:

-Empezar con pocas unidades para superar los desafíos,
-Dar prioridad a opciones eléctricas y considerar opciones de arrendamiento de vehículos eléctricos para mitigar el precio de compra inicial,
-Considerar los usos específicos de los vehículos, el tamaño y la distribución de las flotas a través de diferentes regiones, los costos de electricidad y el acceso a la infraestructura de recarga,
-Tomar en cuenta la disponibilidad los vehículos,
-Trabajar de cerca con los fabricantes y proveedores de vehículos para identificar las últimas tecnologías y características de los vehículos eléctricos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones