1 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta interés por adquirir flotas eléctricas

Redacción TLW®

Compartir

El 83% de las grandes empresas tienen la sostenibilidad y metas ambientales como principales motivadores para hacer una inversión en flota eléctrica, de acuerdo con el estudio Curve Ahead: The Future of Fleet Electrification, un estudio de UPS y GreenBiz.

Mientras que un menor costo total de propiedad, considerando tanto los costos directos como los indirectos y los ahorros durante la vida útil del vehículo, es la segunda entre las razones principales, citada por el 64% de los encuestados.

Además del ahorro de combustible, los Vehículos Eléctricos (VE) típicamente requieren menos mantenimiento que los vehículos con motores de combustión interna tradicionales, lo que significa menor costo de mantenimiento.

Sin embargo, el 55% mencionó el precio inicial de compra de los vehículos comerciales eléctricos como la barrera principal y el 44% consideró como una barrera la infraestructura inadecuada para puntos de recarga.

Y el 92% informó que sus instalaciones no están bien equipadas para acomodar estaciones de recarga para vehículos comerciales.

El informe refirió que menos de la mitad de las empresas están trabajando con gobiernos o empresas de servicios públicos para abordar el tema de la infraestructura de puntos de recarga.

A pesar de la complejidad de la transición de las flotas comerciales a un futuro eléctrico, las tecnologías de los vehículos y las opciones para mejorar la infraestructura están mejorando rápidamente, dijo Paul Carp, director de investigación y analista de GreenBiz Group.

Los gerentes de flotas y expertos sugieren:

-Empezar con pocas unidades para superar los desafíos,
-Dar prioridad a opciones eléctricas y considerar opciones de arrendamiento de vehículos eléctricos para mitigar el precio de compra inicial,
-Considerar los usos específicos de los vehículos, el tamaño y la distribución de las flotas a través de diferentes regiones, los costos de electricidad y el acceso a la infraestructura de recarga,
-Tomar en cuenta la disponibilidad los vehículos,
-Trabajar de cerca con los fabricantes y proveedores de vehículos para identificar las últimas tecnologías y características de los vehículos eléctricos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores