15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta digitalización hasta el 10% de la productividad

Redacción TLW®

Compartir

Siemens indicó que la producción del sector fabril en México puede ampliarse hasta 10% anual con el uso de MindSphere, una solución tecnológica para el Internet de las Cosas (IoT) que se aloja en la nube de Amazon Web Services y utiliza el diagnóstico de procesos y soluciones aplicables para potencializar la producción.
Asimsimo, se contempla que con el uso de este programa se pueda disminuir el costo energético entre 20% y 30% en las fábricas, lo que puede traducirse en una semana más de producción neta al año para los clientes.

En un comunicado, la compañía alemana compartió que está digitalizando con esta solución las fábricas de Guadalajara, Monterrey y Querétaro, “que serían un ejemplo a seguir para el resto del sector industrial en México al convertirse en tres de las más modernas en América Latina.

“Y es que hoy en día cada sistema físico en una fábrica posee una gran cantidad de datos e información que, al ser analizados pueden optimizar el rendimiento de los recursos, insumos, horas de funcionamiento de máquinas y, con ello, conseguir una mayor producción con menores costos”.

Jair Mexía, Director de Large Drives y Líder de digitalización de Siemens México y Centro América, afirmó que “MindSphere está demostrando ser una de las mejores aplicaciones de digitalización en el país, que permite incrementar la productividad de las fábricas en 10% o más, a través del diagnóstico de procesos y soluciones aplicables para potencializar la producción”.

Añadió que dicha solución es capaz de conectar máquinas e infraestructuras físicas, tanto de Siemens como de terceros, al mundo digital para extraer y analizar sus datos y con ello optimizar los procesos que aumenten la producción y disminuyan “el costo energético de 20 a 30% del uso en plantas, pero sobre todo un rendimiento que se puede traducir en una semana más de producción neta al año para dicho cliente”.

Se comentó que entre las aplicaciones que apoyan esta tecnología está el programa Preactor de Siemens, que infiere en la programación de todas las máquinas e infraestructura de producción como los insumos y el desplazamiento dentro de la fábrica, a fin de generar los cambios necesarios para aumentar la producción.

“MindSphere puede sustraer los datos de la forma en que está produciendo una determinada fábrica, los cuales se analizan y los más relevantes se clasifican para generar informes con recomendaciones que faciliten la toma de decisiones del negocio”.

Asimismo, se refirió que este sistema operativo es uno de los más avanzados a nivel mundial en materia de digitalización, con estándares abiertos que pueden desarrollar aplicaciones propias, tanto de desarrolladores de Siemens como de terceros, y usarlas en MindSphere, así como ofrecerlas a otros usuarios, con lo que se enriquece el negocio digital de los clientes.

“Así MindSphere ofrece la capacidad de desarrollar servicios en línea, aplicarlos y ponerlos a disposición de otros usuarios para reducir el tiempo, aumentar la producción y usar los activos de manera más efectiva”, se afirmó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre