15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta carga movilizada en el Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) hasta el mes de junio de este año la movilización de buques disminuyó en un 2%, sin embargo, los ingresos y el tonelaje de carga transitada se encuentran por arriba, si se comparan con el mismo periodo anterior.

El año fiscal 2011 de la ACP cerró con 322.1 millones de toneladas CP/Suab (Sistema universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá). Y para este período fiscal, que culmina el 30 de septiembre, se vislumbra el tránsito de 327 millones de toneladas CP/Suab, unas 5 millones más que el periodo anterior.

El número de tránsitos ha sido un poquito menor, pero los buques han sido más grandes, afirmó Francisco Miguez, Vicepresidente Ejecutivo de Administración y Finanzas de la ACP, quien agregó que la recuperación global ha sido bastante lenta al igual que la del transporte marítimo.

El proyecto de presupuesto de la ACP para la vigencia fiscal 2012-2013 asciende a 2 mil 380 millones de dólares y contempla aportes directos a ese país por 960.5 millones de dólares, aunque esta cifra puede ser superior dependiendo del comportamiento del volumen de carga que transite la vía.

De acuerdo con Miguez, lo importante es que el Canal continúa creciendo y aunque la recesión ha tenido efectos amplios, la vía interoceánica no ha perdido mercado de manera significativa, más bien mantuvo su ritmo de crecimiento.Pese a que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado, desde el punto de vista de tránsito de toneladas, Latinoamérica también es importante.

“Nosotros estamos viendo un mercado que se ha sostenido para el Canal. No hemos visto rutas, de las que usan la vía, que se hayan afectado”, recalcó Miguez. El año 2013 se pinta muy parecido a 2012 y este es mejor a 2011, afirma Miguez. Para 2014 se proyecta una salida lenta de la recesión. Se consideran muchos factores, por ejemplo, la incertidumbre en los mercados europeos, la volatilidad del petróleo y los reajustes que realiza China a su economía para que haya un mayor consumo interno, entre otros.

Por el Canal de Panamá transitan diariamente entre 35 y 40 buques de diferente tamaño y el promedio de tránsitos cada año es de 14 mil buques, sin embargo, el negocio se centra en el volumen de carga de toneladas transportadas.

Fuente: www.mundomaritimo.cl


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre