15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aumenta carga movilizada en el Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) hasta el mes de junio de este año la movilización de buques disminuyó en un 2%, sin embargo, los ingresos y el tonelaje de carga transitada se encuentran por arriba, si se comparan con el mismo periodo anterior.

El año fiscal 2011 de la ACP cerró con 322.1 millones de toneladas CP/Suab (Sistema universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá). Y para este período fiscal, que culmina el 30 de septiembre, se vislumbra el tránsito de 327 millones de toneladas CP/Suab, unas 5 millones más que el periodo anterior.

El número de tránsitos ha sido un poquito menor, pero los buques han sido más grandes, afirmó Francisco Miguez, Vicepresidente Ejecutivo de Administración y Finanzas de la ACP, quien agregó que la recuperación global ha sido bastante lenta al igual que la del transporte marítimo.

El proyecto de presupuesto de la ACP para la vigencia fiscal 2012-2013 asciende a 2 mil 380 millones de dólares y contempla aportes directos a ese país por 960.5 millones de dólares, aunque esta cifra puede ser superior dependiendo del comportamiento del volumen de carga que transite la vía.

De acuerdo con Miguez, lo importante es que el Canal continúa creciendo y aunque la recesión ha tenido efectos amplios, la vía interoceánica no ha perdido mercado de manera significativa, más bien mantuvo su ritmo de crecimiento.Pese a que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado, desde el punto de vista de tránsito de toneladas, Latinoamérica también es importante.

“Nosotros estamos viendo un mercado que se ha sostenido para el Canal. No hemos visto rutas, de las que usan la vía, que se hayan afectado”, recalcó Miguez. El año 2013 se pinta muy parecido a 2012 y este es mejor a 2011, afirma Miguez. Para 2014 se proyecta una salida lenta de la recesión. Se consideran muchos factores, por ejemplo, la incertidumbre en los mercados europeos, la volatilidad del petróleo y los reajustes que realiza China a su economía para que haya un mayor consumo interno, entre otros.

Por el Canal de Panamá transitan diariamente entre 35 y 40 buques de diferente tamaño y el promedio de tránsitos cada año es de 14 mil buques, sin embargo, el negocio se centra en el volumen de carga de toneladas transportadas.

Fuente: www.mundomaritimo.cl


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa