6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta carga movilizada en el Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) hasta el mes de junio de este año la movilización de buques disminuyó en un 2%, sin embargo, los ingresos y el tonelaje de carga transitada se encuentran por arriba, si se comparan con el mismo periodo anterior.

El año fiscal 2011 de la ACP cerró con 322.1 millones de toneladas CP/Suab (Sistema universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá). Y para este período fiscal, que culmina el 30 de septiembre, se vislumbra el tránsito de 327 millones de toneladas CP/Suab, unas 5 millones más que el periodo anterior.

El número de tránsitos ha sido un poquito menor, pero los buques han sido más grandes, afirmó Francisco Miguez, Vicepresidente Ejecutivo de Administración y Finanzas de la ACP, quien agregó que la recuperación global ha sido bastante lenta al igual que la del transporte marítimo.

El proyecto de presupuesto de la ACP para la vigencia fiscal 2012-2013 asciende a 2 mil 380 millones de dólares y contempla aportes directos a ese país por 960.5 millones de dólares, aunque esta cifra puede ser superior dependiendo del comportamiento del volumen de carga que transite la vía.

De acuerdo con Miguez, lo importante es que el Canal continúa creciendo y aunque la recesión ha tenido efectos amplios, la vía interoceánica no ha perdido mercado de manera significativa, más bien mantuvo su ritmo de crecimiento.Pese a que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado, desde el punto de vista de tránsito de toneladas, Latinoamérica también es importante.

“Nosotros estamos viendo un mercado que se ha sostenido para el Canal. No hemos visto rutas, de las que usan la vía, que se hayan afectado”, recalcó Miguez. El año 2013 se pinta muy parecido a 2012 y este es mejor a 2011, afirma Miguez. Para 2014 se proyecta una salida lenta de la recesión. Se consideran muchos factores, por ejemplo, la incertidumbre en los mercados europeos, la volatilidad del petróleo y los reajustes que realiza China a su economía para que haya un mayor consumo interno, entre otros.

Por el Canal de Panamá transitan diariamente entre 35 y 40 buques de diferente tamaño y el promedio de tránsitos cada año es de 14 mil buques, sin embargo, el negocio se centra en el volumen de carga de toneladas transportadas.

Fuente: www.mundomaritimo.cl


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia