9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Aumenta BID apoyo para infraestructura en Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

Mil 900 millones de dólares es el monto que destinará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a países de Centroamérica en sectores clave como infraestructura, energía, transporte y desarrollo rural.

El aumento que dio este organismo es de más de 600 millones de dólares, el año pasado fue de mil 235 millones de dólares. “La mayoría de los proyectos de 2011 se concentraron en el ámbito de infraestructura, y en apoyo a desastres naturales”, aseguró Gina Montiel, Gerente del Departamento de Países de Centroamérica y República Dominicana del BID.

La funcionaria mencionó que la región del continente americano más "vulnerable” es consecuencia de la conjunción de diversos factores como: cambio climático, además del ambiente de inseguridad y violencia en la región, por lo que consideró el desarrollo de una estrategia regional para hacer frente a este creciente problemática.

El anuncio se realizó en Belice dentro de la XXVI Reunión de Gobernadores del Istmo Centroamericano y la República Dominicana, en la que participaron ministros de finanzas y otras autoridades económicas.
Entre los países que participaron en la reunión fueron Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Belice y Honduras.
“Las máximas prioridades en la región están relacionadas con la corrección de las disparidades sociales, el combate a la violencia, el delito y la corrupción, el mejoramiento de la infraestructura y la productividad”, aseguró el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

En ese sentido, Luis Alberto Moreno apuntó que se necesita a llevar a cabo "intervenciones pertinentes, eficientes y eficaces".
El BID ratificó una ampliación de capital de 70 mil millones de dólares en el capital ordinario, con lo que le permitirá aumentar anualmente su promedio a alrededor de 12 mil millones de dólares en financiación durante el período 2012-2021.
Fuente: Agencia EFE

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro