25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta 75% volumen de mercancía trasladada por tren

Redacción TLW®

Compartir

Durante el primer semestre de este año, el volumen de mercancía trasladada a través de ferrocarriles se incrementó 75% en relación con el 2009, informó José Zozaya, Presidente de Kansas City Southern de México (KCSM).

En la recuperación del transporte de carga pesada en el citado sector, precisó Zozaya, la industria automotriz ha jugado un papel vital además de que la recuperación económica nacional viene reimpulsando la exportación e importación en muchas industrias del país. Algunas de estas, abundó, son la agricultura y minería, donde el porcentaje de carga creció 42%; en  productos industriales y de consumo, 31%; en carbón 25% y químicos y petróleo, 18%.
 
A decir de José Zozaya, el repunte del sector en lo que se refiere el traslado de mercancía obedece a que “en Kansas City hemos mejorado más el servicio, con el propósito de poder sobrellevar los efectos de la crisis que tuvimos el año anterior, en lo cual mucho han tenido que ver los trabajadores ferrocarrileros”.

Respecto de las metas de KCSM en lo que resta del año, adelantó que se pretende seguir participando de manera activa en la promoción del comercio internacional de México, país que es un centro logístico internacional de referencia.

En torno al proyecto ferroviario que tiene contemplado esta compañía en Lázaro Cárdenas, Michoacán, señaló que ya se logró la autorización de parte del gobierno estatal y de su congreso local para concesionar una superficie de terreno dentro de lo que se llama la isla de La Palma.

“Estamos planeando ahí la construcción de una terminal ferroviaria que será la más moderna de Latinoamérica  y que le dará al puerto del Lázaro Cárdenas la infraestructura necesaria para alcanzar su máximo potencial comercial", subrayó Zozaya, quien dijo que de la carga pesada que llega y sale de ese lugar, se mueve por ferrocarril el 70%,concluyó Zozaya.

Fuente: El Universal


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores